El Campus de la Universidad crea un impresionante telón de fondo para todo lo que sucede en la Comunidad Siglo 21. Ubicado al frente del Aeropuerto de la Ciudad de Córdoba y rodeado de un paisaje serrano, ofrece recursos sin precedentes en Córdoba, incluyendo un edificio dedicado exclusivamente al aprendizaje experiencial, biblioteca, laboratorios, instalaciones deportivas y más.
Los alumnos de todo el país que cursan carreras de Grado en la Universidad, pasan al menos 3 veces por el Campus para rendir sus exámenes integradores (Efip) y su Trabajo Final de Grado. En esta última etapa, los alumnos tienen la posibilidad de plantar un árbol en el Bosque de Graduados para dejar su huella en el Campus.
Campus Sustentable
El Campus de la Universidad Siglo 21, con un master plan diseñado por el mundialmente reconocido Arq. César Pelli y 35 hectáreas de espacios verdes, forma parte de un Plan de Compromiso Medioambiental que tiene como objetivo contribuir a la construcción de un futuro sustentable. Este plan incluye acciones relacionadas al cuidado y reutilización del agua y el papel, reciclaje y forestación, entre otros proyectos.
Desde el año 2015 se desarrolla el FORESTAL 21, un vivero de plantas autóctonas que tiene la misión de apoyar la forestación para recuperar espacios dañados por incendios, inundaciones o contaminación. El vivero está a cargo de la Licenciatura en Administración Agraria, y funciona con el trabajo de los alumnos de las distintas materias, y los de Práctica Solidaria.
El Campus Sustentable cuenta con
Experimenta 21
Un espacio donde se concentran tecnologías al servicio del desarrollo de estrategias para la formación de los alumnos y la generación de proyectos que los preparen para la realidad profesional. Basado en el aprendizaje experiencial, este edificio de 1400 m2 distribuidos en once pisos se construyó con acento en la eficiencia energética y la sustentabilidad. Cuenta con espacios de aprendizaje colaborativo, aulas taller, aulas de diseño, aulas informáticas, aulas 3D y 4D donde se desarrollarán dinámicas interactivas, con software especializado, realidad virtual, gamificación, juegos sociales, metaverso, entre otras experiencias posibles.
Anfiteatro
Espacio a cielo abierto para la realización de conferencias, actividades y espectáculos. Ocupa una superficie de 1170 m2 y tiene capacidad para más de 1100 personas, distribuidas en 20 filas dispuestas en forma de óvalos. Todas las gradas poseen asientos realizados con maderas ecológicas para uso exterior. Asimismo, cuentan con enchufes eléctricos y puertos USB para incorporar a las distintas actividades que allí se realicen el uso de dispositivos tecnológicos. A lo largo de las gradas y bancos, la iluminación es de Led RGB, que también incluye las áreas verdes y el equipamiento.
El escenario cuenta con todos los gadgets tecnológicos acordes a un espacio poli funcional para la realización de grandes eventos.
Espacios de Recreación
Espacios de Formación y Aprendizaje
Dirección
Horario de atención
Lunes a viernes 9 a 17 Hs.
Cómo llegar al Campus
Transporte Urbano - Línea 25
Recorrido: de Universidad Siglo 21 a Cno. San Carlos km. 4.5
IDA
Desde Universidad Siglo 21 - ingresa al Aeropuerto - Av. Monseñor Pablo Cabrera - Drumond- Talavera de Madrid - Manuel Oribe - Grenon - Magallanes - Zarate - Saavedra - V. castillo - Colombres- Brandsen- Av Castro Barros - Santa Fé - Av Colón - Olmos - Boulevard Guzmán- Juan Domingo Perón- Bajada Pucará - Revolución de Mayo - Madrid - O'higgins - Camino San Carlos hasta Km. 4½.
REGRESO
De Cno. San Carlos Km 4½ por éste - O'higgins - Madrid - Bajada Pucará - Bv Juan Domingo Perón - San Jerónimo - 27 de Abril - Paraguay - Coronel Olmedo - Avenida Colón - Santa Fe - Palestina - Los Andes - Soldado Ruiz - Saavedra- Zárate- Avenida Monseñor Pablo Cabrera - Aeropuerto - ingresa a Universidad Siglo 21.
Empresa Ciudad de Córdoba (Interurbano)
Paradas para salida hacia el Campus:
Terminal de Ómnibus / Bv. San Juan / Mariano Moreno / Av. Colón / Av. Santa Fe / Castro Barros / Av. Mons. Pablo Cabrera.