
Inscribite rápido, simple y 100% online.
El Certificado De Experto En La Seguridad De La Información en Siglo 21 te prepara para:
Gestionar la seguridad de la información en entornos digitales, identificar vulnerabilidades, mitigar riesgos y proteger los activos más valiosos de una organización: sus datos. Aprenderás a implementar controles, políticas de seguridad y herramientas clave para prevenir ataques.








¿Por qué hacer el Certificado en Certificado de Experto en Seguridad de la Información en Siglo 21?
- Conocerás los riesgos asociados a la seguridad de la información.
- Comprenderás conceptos clave para gestionar y mitigar vulnerabilidades.
- Desarrollarás criterios para identificar amenazas en sistemas y redes.
- Incorporarás conocimientos sobre hacking ético y protección de datos.
- Aplicarás medidas de seguridad física, técnica y administrativa.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Certificado de Experto en Seguridad de la Información.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 4 meses.

Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA 1: Fundamentos de seguridad
- Módulo 1: La seguridad de la información y sus riesgos.
- Módulo 2: Clasificación de información y tipos de controles de
- seguridad.
- Módulo 3: Políticas de seguridad y gestión de riesgos.
- Módulo 4: Concientización, gestión y modelos de seguridad.
MATERIA 2: Seguridad en sistemas y redes
- Módulo 1: Capas de la seguridad y medidas de defensa y protección.
- Módulo 2: Seguridad en sistemas operativos, bases de datos y
- aplicaciones.
- Módulo 3: Seguridad en redes y en la nube.
- Módulo 4: Comunicaciones inalámbricas, control de acceso y diseños
- de red.
MATERIA 3: Gestión de vulnerabilidades
- Módulo 1: Escaneo de vulnerabilidades y generación de reportes.
- Módulo 2: Hacking ético.
- Módulo 3: Desarrollo seguro y análisis de dispositivos móviles.
- Módulo 4: Ingeniería social.
MATERIA 4: Seguridad física, técnica y administrativa
- Módulo 1: Seguridad física y controles de seguridad.
- Módulo 2: Acciones y planes de contingencia.
- Módulo 3: Criptografía y protección de la confidencialidad.
- Módulo 4: Integridad y autenticación.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Proteger la información frente a amenazas digitales.
- Identificar vulnerabilidades y aplicar soluciones.
- Gestionar políticas de seguridad y planes de contingencia.
- Comprender normativas y aplicar buenas prácticas en ciberseguridad.
- Implementar controles técnicos, físicos y administrativos.
¿A quiénes está dirigido?
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.