Certificado En Cooperación E Internacionalización
De Gobiernos Locales
Esta formación te ofrece la capacitación necesaria para obtener el desarrollo de conocimientos, aptitudes y destrezas en la vinculación internacional, formulación y gestión de proyectos, atracción de inversiones, participación en redes. brinda herramientas claves a los actores del territorio (ciudades, gobiernos provinciales, Ongs, universidades, instituciones del ámbito privado, etc.) que buscan participar activamente de este proceso.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Título: Certificado en Cooperación e Internacionalización de Gobiernos Locales.
Duración: 4 meses.
Modalidad: 100% online.
Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home
Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.
Completá para recibir información

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

+De 90.000 Egresados/as

+De 85.000 Estudiantes
Perfil del egresado
- El Certificado en Cooperación e internacionalización de gobiernos locales te otorgará conocimientos, aptitudes y habilidades para comprender el contexto internacional, permitiéndote articular el territorio con las externalidades positivas de la globalización.
- Desarrollar capacidades para llevar adelante acciones de internacionalización articulando estrategias con socios internacionales (Organismos de Financiamiento, Partners internacionales, Gobiernos etc), en un mundo en donde lo internacional se ha transformado en parte de la vida diaria de muchos actores del territorio.
- Estas capacidades permitirán al egresado desarrollarse en el área internacional de gobiernos locales y/o provinciales, ongs, universidades entre otros organismos del territorio.

Plan de Estudios
- Módulo 1: Marco Conceptual de las Relaciones Internacionales de los Gobiernos Locales.
- Módulo 2: Marco Jurídico y Legal de la Cooperación. Rol de los Estados Nacionales.
- Módulo 3: Los Actores del Territorio y la Estrategia de Internacionalización.
- Módulo 4: Redes Internacionales.
- Módulo 1: Construcción de la Política de Internacionalización.
- Módulo 2: Comunicación de la Internacionalización.
- Módulo 3: Atractividad del Territorio.
- Módulo 4: Proyección Internacional.
- Módulo 1: Introducción y Conceptos Clave de Proyectos.
- Módulo 2: Metodología del Marco Lógico: Herramientas de Diagnóstico e Identificación de Proyectos.
- Módulo 3:Matriz de Marco Lógico, Plan Operativo, Presupuesto y Equipo de Proyectos
- Módulo 4: Seguimiento y Evaluación de Proyectos.
- Módulo 1: La Nueva Agenda Internacional.
- Módulo 2: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Módulo 3: Financiamiento y Cambio Climático.
- Módulo 4: Habitat III.
UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO
Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.