.jpg?width=2560&height=600&name=Header%20Desktop%20Certificado%20en%20Gesti%C3%B3n%20de%20Instalaciones%20Deportivas%20(FCB%20Universitas).jpg)








¿Por qué estudiar Certificado en Gestión de Instalaciones Deportivas en Siglo 21?
- Comprenderás la evolución del mercado de instalaciones deportivas y diseñarás planes estratégicos para nuevos proyectos.
- Desarrollarás modelos de negocio efectivos que permitan maximizar los ingresos en cada estadio o arena.
- Identificarás los diferentes modelos de negocio de cada estadio y arena, considerando el entorno competitivo y las nuevas tendencias.
- Analizarás las claves del éxito de cada proyecto o modelo de negocio, basándote en casos reales de recintos deportivos.
- Aprenderás a proporcionar mejores experiencias para los espectadores y asegurarás la generación de ingresos durante todo el año, los 365 días.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Certificado en Gestión de Instalaciones Deportivas.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 4 meses.

Título acreditado por Universidad Siglo 21 y Barça Innovation Hub.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA 1: Análisis, Evolución y Planificación Estratégica de Instalaciones Deportivas
- Módulo 1: Historia. De Dónde Venimos.
- Módulo 2: Dónde Estamos y Hacia Dónde Vamos.
- Módulo 3: El Proyecto. Plan Estratégico y de Negocio de un Recinto Deportivo. Diferentes Modelos de Negocio.
- Módulo 4: El Diseño del Proyecto Arquitectónico.
MATERIA 2: Modelo de Negocio y Maximización de Ingresos en una Instalación Deportiva
- Módulo 1: Implementación de un Modelo de Negocio Personalizado.
- Módulo 2: Alcance del Impacto del Estadio en la Generación de Ingresos y la Viabilidad del Club.
- Módulo 3: Líneas de Generación de Ingresos en el “Match Day”. Ejemplos de Personalización.
- Módulo 4: Líneas de Generación de Ingresos en el “Non-Match Day”.
MATERIA 3: Diferentes Modelos del Mercado Internacional de Recintos Deportivos
- Módulo 1: Modelos de Instalaciones Deportivas: Mercado de USA.
- Módulo 2: Modelos de Instalaciones Deportivas: Mercado de UE.
- Módulo 3: Modelos de Instalaciones Deportivas: Resto del Mundo.
- Módulo 4: Últimas Tendencias del Mercado: El Futuro de los Estadios y Arenas.
MATERIA 4: Espai Barça y Otros Casos Prácticos Relevantes del Mercado
- Módulo 1: Futur Camp Nou (Espai Barça).
- Módulo 2: Espai Barça y Nou Palau Blaugrana.
- Módulo 3: Casos Prácticos Relevantes.
- Módulo 4: Gestión Comercial y Explotación de un Recinto Deportivo. Aplicación. Módulo Práctico.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Aprender a analizar las tendencias del mercado y las necesidades de los estadios y arenas.
- Desarrollar modelos de negocio eficientes que maximicen los ingresos y el rendimiento de las instalaciones deportivas.
- Diseñar estrategias de negocio que ofrezcan una experiencia excepcional a los espectadores.
- Implementar soluciones tecnológicas y comerciales para garantizar la generación de ingresos durante todo el año.
- Gestionar proyectos de estadios y arenas, adaptándolos a las nuevas exigencias del mercado deportivo y de entretenimiento.
- Optimizar la operación de instalaciones deportivas, asegurando la sostenibilidad y la rentabilidad en el largo plazo.
¿A quiénes está dirigido?
Estudiantes, profesionales y personas afines a la temática, interesadas en
profundizar sus conocimientos en torno a la gestión de instalaciones
deportivas
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.