<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Certificado en Liderazgo, Negociación y Gestión con Perspectiva de Género

Este certificado propone desarrollar habilidades técnicas para para integrar el género a lo largo del proceso de formulación de políticas. Las capacidades para trabajar desde el liderazgo colaborativo tanto como para planificar, ejecutar y realizar proyectos considerando la perspectiva de género. 

 

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Certificado en Liderazgo, Negociación y Gestión con Perspectiva de Género
Duración: 8 Meses
Resolución Ministerial: RR 4666/21.
Modalidad: Virtual


Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home

Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.


Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

Perfil Profesional

La persona egresada de este programa será capaz de planificar y analizar críticamente el proceso individual y grupal de desarrollo de un liderazgo con perspectiva de género. Contará con habilidades y competencias comunicacionales y de gestión, así como de herramientas y estrategias para idear, implementar y monitorear iniciativas y/o proyectos con una mirada interseccional.

Perfil del Egresado-1

Competencias a desarrollar

  • Entender la importancia de incorporar la perspectiva de género en el desarrollo del liderazgo, así como en la formulación de política.
  • Desarrollar las habilidades técnicas para integrar el género a lo largo del proceso de formulación de políticas.
  • Motivar la introspección personal, para construir el liderazgo desde la mirada interior, hacia la conexión con otros.
  • Reconocer la noción de liderazgo colaborativo y su importancia para posibilitar cambios positivos.
  • Desarrollar las habilidades de negociación para el ejercicio de un liderazgo transformador.
  • Adquirir nociones sobre el conflicto, sus características y dinámica a fin de abordarlo adecuadamente.
  • Desarrollar y fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes para idear, planificar, ejecutar y realizar el seguimiento de proyectos considerando la perspectiva de género.
  • Formar personas líderes, directivos/as y equipos de proyecto capaces de llevar adelante proyectos incorporando la perspectiva de género.

Plan de Estudios

  • Módulo 1: Historia del feminismo y diversidades para la comprensión del liderazgo con perspectiva de género. 
  • Módulo 2: Nociones básicas sobre el género y marco normativo. 
  • Módulo 3: Liderazgo con perspectiva de género. 
  • Módulo 4: Formulación de políticas con perspectiva de género.
  • Módulo 1: "Ser” líderes. 
  • Módulo 2: Liderar desde los hábitos. 
  • Módulo 3: Liderazgo y gestión emocional.
  • Módulo 4: Liderar desde la participación y la colaboración.
  • Módulo 1: Conociendo el conflicto para mejorar su gestión. 
  • Módulo 2: Negociación. Introducción: Separe a las personas del problema.
  • Módulo 3: Negociación. El problema. Principios y técnicas para su abordaje. 
  • Módulo 4: Desafíos a la hora de negociar.
  • Módulo 1: Del problema al diseño de soluciones. 
  • Módulo 2: De la solución a la formulación del proyecto. 
  • Módulo 3: Planificación del proyecto.
  • Módulo 4: Implementación del proyecto.

UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO

Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.