
Inscribite rápido, simple y 100% online.
El Curso de Análisis de Datos para la Toma de Decisiones en Siglo 21 te prepara para:
Analizar e interpretar grandes volúmenes de datos mediante herramientas estadísticas, con el fin de transformar la información en conocimientos para la toma de decisiones. Además, te brinda las habilidades necesarias para optimizar procesos y generar valor en organizaciones que operan en entornos competitivos y basados en datos.








¿Por qué hacer el Curso de Análisis de Datos para la Toma de Decisiones en Siglo 21?
- Generarás valor a partir del análisis descriptivo y exploratorio de datos para la toma de decisiones.
- Aplicarás conceptos de estadística inferencial basadas en información muestral.
- Aplicarás modelos de regresión a problemas concretos, para la estimación y predicción, con diferente grado de complejidad.
- Evaluarás la conveniencia de aplicar diferentes métodos cuantitativos para responder a preguntas de índole cuantitativa.








Título: Curso de Análisis de Datos para la Toma de Decisiones.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 1 mes.

Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA 1: ANÁLISIS DE DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
- Módulo 1: Gestión de datos para la toma de decisiones
- Módulo 2: Probabilidad e inferencia estadística
- Módulo 3: Modelo de regresión
- Módulo 4: Introducción a modelos de machine learning

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Aprender a analizar datos económicos y empresariales para tomar decisiones informadas.
- Comprender e interpretar resultados estadísticos para responder a problemas concretos de negocio.
- Aplicar métodos cuantitativos en contextos reales de toma de decisiones.
- Utilizar herramientas digitales para el análisis y visualización de datos.
- Generar valor a partir del análisis descriptivo y exploratorio de datos.
- Reconocer problemas donde el uso de machine learning resulte adecuado, considerando el tipo, volumen y velocidad de los datos.
- Tomar decisiones eficientes en contextos de alta incertidumbre, basándose en evidencia cuantitativa.
¿A quiénes está dirigido?
Profesionales, ejecutivos y emprendedores que buscan innovar y transformar sus negocios. Líderes de equipos innovadores.
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.