
Inscribite rápido, simple y 100% online.
El Curso de Aplicación Práctica en Evidencia Digital en Siglo 21 te prepara para:
Combatir fraudes, delitos informáticos y amenazas cibernéticas. Aprendé de expertos en ciberseguridad, investigaciones forenses y cumplimiento normativo, y potenciá tu carrera en este sector en constante crecimiento.








¿Por qué hacer el Curso de Aplicación Práctica en Evidencia Digital en Siglo 21?
- Conocerás las diferentes herramientas de la forensia digital y el buen uso para el análisis de casos.
- Entenderás la importancia de la presentación de un informe pericial.
- Aprenderás con un enfoque práctico basado en casos reales y metodologías utilizadas en el análisis de evidencia digital.
- Conocerás las últimas regulaciones y herramientas en manejo de evidencia digital, asegurando una formación alineada con las demandas del mercado.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Curso de Aplicación Práctica en Evidencia Digital.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 1 mes.

Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA 1: Introducción a la evidencia digital, forensia digital e informe pericial
- Módulo 1: Aspectos prácticos en evidencia digital y forensia Digital. Herramientas de adquisición y análisis de evidencia.
- Módulo 2: Herramientas para la custodia de la evidencia.
- Módulo 3: Informe pericial. Informe modelo pericial. Confección del informe.
- Módulo 4: Presentación del informe. Análisis de casos de informes admitidos y no admitidos.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Identificar, recolectar y preservar evidencia digital.
- Analizar incidentes y detectar vulnerabilidades.
- Garantizar el cumplimiento normativo.
- Colaborar en procesos judiciales y forenses.
- Optimizar la seguridad en diferentes sectores.
¿A quiénes está dirigido?
Especialistas en ciberseguridad y seguridad de la información. Profesionales del sector financiero enfocados en antifraude y antilavado de dinero. Investigadores en cibercrimen, ministerios públicos y fuerzas de ley. Profesionales del sector asegurador, interesados en la validación y verificación de información digital en casos de fraude. Abogados, criminólogos e ingenieros (sistemas, software, seguridad informática, data analytics) y periodistas de investigación.
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.