
El Curso de Auditoría de Información Financiera Prospectiva en Siglo 21 te prepara para:
Diseñar, implementar y auditar sistemas de información financiera prospectiva, aplicando estándares internacionales como la NIEA 3400. Vas a adquirir competencias para analizar escenarios futuros y apoyar la toma de decisiones estratégicas en empresas y organizaciones.








¿Por qué hacer el Curso de Auditoría de Información Financiera Prospectiva en Siglo 21?
- Analizarás la utilidad de la información financiera prospectiva.
- Identificarás las bases para elaborar IFP de calidad.
- Aplicarás modelos de elaboración de IFP.
- Diseñarás programas de auditoría de IFP según estándares internacionales.
- Integrarás la IFP en procesos de toma de decisiones estratégicas.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Título: Curso de Auditoría de Información Financiera Prospectiva.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 1 mes.

Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
Materia: Auditoría de Información Financiera Prospectiva
- Módulo 1: Utilidad de la información financiera prospectiva (IFP).
- Módulo 2: Bases para la elaboración de IFP.
- Módulo 3: Modelos de elaboración de IFP.
- Módulo 4: Examen de IFP: NIES 3400.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Diseñar sistemas de información financiera prospectiva.
- Implementar y auditar procesos de IFP.
- Aplicar modelos y bases normativas internacionales.
- Contribuir a decisiones estratégicas con análisis prospectivo.
- Adaptar metodologías a distintos contextos empresariales.
¿A quiénes está dirigido?
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.