Curso en Analítica para Redes Sociales
Las redes sociales se han instaurado como una de las formas de comunicación más innovadoras y, a la vez, más prevalentes de los últimos tiempos. A través de la creciente difusión y crecimiento de internet, el avance de las redes sociales como medio de comunicación masivo ha sido explosivo.
La masividad de las mismas permite que, prácticamente cualquier cosa, pueda comunicar una emoción, una noticia, un comentario o cualquier idea a millones de personas en un instante, convirtiendo a todas las personas en potenciales formadores de opinión. Es en ese contexto, que la analítica de redes sociales se vuelve fundamental para todo negocio, emprendimiento u iniciativa, para conocer el estado de la población que lo rodea y poder adaptarse de forma rápida y precisa a los cambios.
Objetivo: Comprender las particularidades de la comunicación en las redes sociales, la importancia de la viralización y la temporalidad de cada mensaje, además de la diferencia entre las distintas redes sociales.
Adquirir técnicas para el análisis de la información que proveen las redes sociales y cómo obtener ventajas competitivas de las mismas.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Título: Curso en Analítica para Redes Sociales
Duración: 1 Mes
Modalidad: Virtual

Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home
Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.
Completá para recibir información

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

+De 90.000 Egresados/as

+De 85.000 Estudiantes
MATERIA: ANALITICA PARA REDES SOCIALES
- MÓDULO 1. REDES SOCIALES COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
- MÓDULO 2. DATOS EN LAS REDES SOCIALES
- MÓDULO 3. ANALÍTICA DE REDES SOCIALES
- MÓDULO 4. EXPLOTACIÓN DE REDES SOCIALES
- Ser mayor de edad.
- Poseer título secundario.
- Completar la documentación de inscripción al programa.
Se priorizará, en el caso de existir cupos limitados para el ingreso, aquellas personas que acrediten título universitario y/o experiencia o vinculación con el tema a desarrollar.
Perfil profesional
El egresado de este programa será capaz de entender las formas de relacionarse que tienen los usuarios de redes sociales y cuáles son las diferencias entre las interacciones.
Conocer las distintas técnicas y formas de captura de información y cómo se puede almacenar dicha información en el tiempo.


Competencias a desarrollar
El egresado de este programa será capaz de:
- Clasificar las redes sociales de acuerdo a la información que generan y el uso empresarial que se puede hacer de las mismas.
- Entender las formas de relacionarse que tienen los usuarios de redes sociales y cuáles son las diferencias entre las interacciones.
- Conocer las distintas técnicas y formas de captura de información y cómo almacenar dicha información en el tiempo.
- Dominar los fundamentos de la minería de datos en redes sociales, la información que permite obtener y las dificultades de la misma.
- Identificar oportunidades de obtener información en tiempo real para tomar decisiones basadas en la información de las redes sociales.
- Aprender distintas herramientas de visualización de dicha información que permiten una mejor comunicación del conocimiento obtenido.
UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO
Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.