<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header-pre-21
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.

El Curso en Liderazgo y Negocios en Siglo 21 te prepara para:

Desarrollar proyectos emprendedores con impacto, aplicando herramientas clave para su creación y gestión, y entendiendo al emprendedor como motor de transformación social. Emprender como camino profesional en diversos rubros, desde la tecnología hasta los servicios personales, generando valor para uno mismo y para la comunidad.

Título: Curso en Liderazgo y Negocios.
Tipo de Programa: Programa de Aprendizaje para la Vida.
Duración: 1 mes.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué hacer el Curso en Liderazgo y Negocios en Siglo 21?

  • Comprenderás el impacto del emprendedorismo en tu vida personal y profesional.
  • Conocerás los desafíos clave para iniciar y sostener un proyecto propio.
  • Identificarás las habilidades necesarias para emprender con enfoque y estrategia.
  • Aprenderás a generar y mantener ingresos de forma sostenible en tu emprendimiento.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

PLAN DE ESTUDIOS

Módulo 1
  • 1. Compromiso: idea, preparación y decisión de emprender. 
  • 1.1 Introducción: Emprendedorismo. 
  • 1.1.1 Personas emprendedoras e intraemprendedoras. 
  • 1.1.2 Definición de emprendimiento y tipos. 
  • 1.1.3 Modelo de comportamiento emprendedor. 
  • 1.2 Desafíos de quienes emprenden con compromiso. 
  • 1.2.1 Emprender como filosofía de vida: motivación, visión y proactividad. 
  • 1.2.2 Conocimiento y convicción. 
  • 1.2.3 Un entorno que potencie. 
Módulo 2
  • 2. Acción: aprovechamiento de la oportunidad emprendedora. 
  • 2.1 Desafíos y problemas en la puesta en funcionamiento del emprendimiento. 
  • 2.2 Hacia dónde dirigir el emprendimiento. 
  • 2.2.1 Ciclo de vida de los emprendimientos. 
  • 2.2.2 Herramientas de gestión tradicionales y gestión con enfoque Lean Startup. 
  • 2.2.3 La búsqueda del encaje producto-mercado (product-market fit). 
  • 2.2.4 Estimación de la oportunidad de mercado. 
  • 2.3 Alcanzar el break even o punto de equilibrio. 
  • 2.4 Gestión de equipos emprendedores. 
  • 2.4.1 Liderazgo centralizado. 
  • 2.4.2 Actitud, compromiso y ética en el equipo inicial. 
  • 2.4.3 Errores, aprendizaje y conocimiento organizacional. 
Módulo 3
  • 3. Empuje: focalización y crecimiento sostenible del negocio. 
  • 3.1 Desafíos y problemas durante el crecimiento del emprendimiento. 
  • 3.2 Exploración de nuevas oportunidades de mercado. 
  • 3.3 Alcanzar la eficiencia y gestionar el crecimiento. 
  • 3.3.1 Sostenimiento de resultados económicos. 
  • 3.3.2 Liderazgo y delegación de tareas. 
  • 3.3.3 Condiciones para el trabajo en equipo. 
  • 3.3.4 Reorganización y estandarización del trabajo. 
  • 3.3.5 Desarrollo del management. 
Módulo 4
  • 4. Identidad: independencia y especialización del emprendimiento. 
  • 4.1 Desafíos y problemas durante el afianzamiento del emprendimiento. 
  • 4.2 Profesionalizar la gestión. 
  • 4.2.1 Estrategia a largo plazo. 
  • 4.2.2 Descentralización de la autoridad. 
  • 4.2.3 Generación del nuevo liderazgo. 
  • 4.2.4 Empoderamiento de equipos. 
  • 4.2.5 Institucionalización de la estructura y del trabajo. 
  • 4.3 Próximos pasos: disfrutar de la plenitud, evitar el confort y la vanidad, decidir la salida de la compañía.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Identificar factores personales y del entorno que influyen al emprender.

  • Comprender cómo generar y sostener ingresos en un proyecto.

  • Distinguir el rol del liderazgo y la gestión de equipos en cada etapa.

  • Reconocer la evolución del emprendimiento hacia procesos más profesionales.

¿A quiénes está dirigido?

Estudiantes de nivel medio mayores de 15 años.

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Estudiá online a través de nuestra plataforma multimedia con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.