
Inscribite rápido, simple y 100% online.
El Curso Herramientas de Análisis de Microeconomía en Siglo 21 te prepara para:
Comprender y aplicar herramientas de análisis microeconómico para interpretar un entorno económico en constante cambio, con foco en las particularidades del caso argentino y sus desafíos estructurales, como la inflación persistente, la volatilidad cambiaria y la complejidad de sus políticas económicas.








¿Por qué hacer el Curso Herramientas De Análisis De Microeconomía en Siglo 21?
- Aprenderás a analizar fenómenos macroeconómicos clave.
- Comprenderás qué hace única a la economía argentina y por qué se comporta distinto frente a políticas tradicionales.
- Aplicarás modelos y teorías macroeconómicas al contexto argentino, tanto en la actualidad como en su historia reciente.
- Identificarás fuentes confiables de estadísticas económicas para sustentar tus análisis con datos reales.
- Desarrollarás la capacidad de interpretar correctamente indicadores económicos y evitar errores comunes en su lectura.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Curso Herramientas de Análisis de Microeconomía.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 1 mes.


Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA: HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE MICROECONOMÍA
- MÓDULO 1: EL APORTE DE LA MICROECONOMÍA Y LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y COSTOS EN LA EMPRESA
- MÓDULO 2: ANÁLISIS DEL MERCADO Y ECONOMÍA CONDUCTUAL PARA LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS
- MÓDULO 3: TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES EN MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
- MÓDULO 4: TOMA DE DECISIONES EN MERCADOS NO COMPETITIVOS

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Analizar los principales fenómenos macroeconómicos a partir de teorías y modelos clave.
- Comprender el funcionamiento de los ciclos económicos y las políticas contracíclicas.
- Evaluar procesos como la inflación, las crisis financieras y el crecimiento económico.
- Estudiar la competitividad cambiaria y su impacto en la economía.
- Desarrollar una mirada integral para interpretar el contexto macroeconómico, local e internacional.
¿A quiénes está dirigido?
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.