<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Curso Seguridad en Eventos Deportivos
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Seguridad en Eventos Deportivos en Siglo 21?

La seguridad de los estadios tiene una estrecha vinculación con el contexto social, razón por la cual requiere un abordaje integral. Dicho abordaje debe, por un lado, considerar el concepto de seguridad como parte de una planeación estratégica empresarial, y por otro, representar un estímulo de consumo por parte de nuestros clientes, satisfaciendo de esta forma sus necesidades y contribuyendo así al posicionamiento de la marca.
En este programa se presenta una visión holística donde se brindarán herramientas que aseguren el desarrollo de un espectáculo seguro.

 

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Seguridad en Eventos Deportivos.
Tipo de Programa: Formación continua.
Duración: 2 meses.

TÍTULO ACREDITADO POR UNIVERSIDAD SIGLO 21 Y CONMEBOL.

¿Qué vas a hacer?

  • Analizar situaciones que involucran la seguridad de estadios en la organización del evento de fútbol
  • Comprender la secuencia lógica de tareas que involucran la seguridad de los estadios.
  • Reflexionar y obtener una idea clara de lo que significa planear el protocolo de seguridad en un estadio.
  • Aprender los procedimientos y acciones necesarias para optimizar los recursos.
  • Comprender y gestionar el proceso de realización de eventos minimizando los riesgos y pérdidas desde el punto de vista de seguridad en los estadios.
egresados_blanco
+86.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Virtual

Formate desde donde estés. Estudiá de manera online a través de nuestro Sistema de Aprendizaje Multimedial. Cursado asincrónico.

img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

calendario

MARZO

Modalidad Distancia y Presencial

calendario

MAYO

Modalidad Distancia

calendario

AGOSTO

Modalidad Distancia y Presencial

calendario

OCTUBRE

Modalidad Distancia

PLAN DE ESTUDIOS

CURSO 1: Seguridad en eventos deportivos I
MÓDULO 1. Introducción a la seguridad de eventos deportivos
Unidad 1. La violencia: un subproducto del fútbol o de la sociedad
- Conceptualización de la violencia
- Arraigamiento de la violencia
- El caso de América Latina
- Principio de autoridad
Unidad 2. La cultura del fútbol
- Introducción
- El barrismo como estilo de vida
MÓDULO 2
Unidad 1. Leyes antiviolencia
- El poder de las leyes antiviolencia
- El enfoque de las normas jurídicas
- Aplicación en la empresa fútbol
- Complejización de las leyes
Unidad 2. La empresa fútbol
- Introducción
- La importancia de la seguridad en el fútbol
- Conceptualización de empresa
- Proceso de seguridad en eventos deportivos
MÓDULO 3
Unidad 1. Planificación estratégica de eventos deportivos
- Introducción
- Etapas de la planeación estratégica
Unidad 2. Etapa de análisis
- Misión y visión
- Análisis interno y externo
MÓDULO 4. Gestión de una competición deportiva
Unidad 1. Estructura administrativa
- Organigrama
- Proceso administrativo y deportivo
Unidad 2. Seguridad en eventos deportivos
- La seguridad: una inversión y concepto comercial
- Seguridad y comodidad, una necesidad y una obligación
CURSO 2: Seguridad en eventos deportivos II
MÓDULO 1. El marketing de la seguridad en el fútbol
Unidad 1. El marketing de la seguridad en el fútbol
- Introducción
- Una aproximación al marketing
Unidad 2. Marketing deportivo
- Qué es el marketing deportivo
- Infraestructura del marketing deportivo
MÓDULO 2. Cliente, producto y servicio en el deporte
Unidad 1. Matriz de Relacionamiento cliente, producto, servicio (RCPS)
- Matriz de Relacionamiento cliente, producto, servicio (RCPS)
- Cliente
- Principios de atención al cliente
Unidad 2. Productos y servicios
- Producto
- El jugador como producto
- Atributos de producto
- Servicios
- Análisis de relacionamiento matriz RCPS
MÓDULO 3. Concepto integral de seguridad de estadios
Unidad 1. Concepto integral de seguridad
- Introducción
- Pilares del concepto de seguridad
- Equipo de gestión de la seguridad
- Principio de corresponsabilidad
Unidad 2. Análisis de riesgos y amenazas
- Gestión del riesgo
- Concepto integral de seguridad
- Matriz Cronológica de Planificación de Seguridad
MÓDULO 4. Planes operacionales de seguridad
Unidad 1. Planes operacionales de seguridad
- ¿Qué son los POS?
- Elaboración POS
Unidad 2. Planes operacionales de estadios
- Planes operacionales de estadios
- Esquemas de seguridad
banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.