
Inscribite rápido, simple y 100% online.
La Diplomatura en Entornos Digitales Accesibles e Inclusión en Siglo 21 te prepara para:
Este programa tiene como objetivo proporcionar recursos y estrategias para resolver los problemas de acceso digital de las personas con discapacidad. A través del uso de tecnologías emergentes y herramientas digitales disponibles, se busca promover la inclusión y garantizar que todas las personas puedan interactuar en la sociedad sin barreras.








¿Por qué hacer la Diplomatura en Entornos Digitales Accesibles e Inclusión en Siglo 21?
- Comprenderás los conceptos de Diseño Universal, tecnologías de apoyo y accesibilidad y usabilidad digital.
- Conocer y aplicar recursos y estrategias para favorecer la interacción digital a personas con diferente tipo y grado de discapacidad.
- Aprender a elaborar materiales digitales accesibles y dispositivos de bajo coste.
- Generar ecosistemas de innovación en los equipos de trabajo en las áreas de educación, salud y afines.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Diplomatura en Entornos Digitales Accesibles e Inclusión.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA 1: ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD
- Módulo 1: Cambios paradigmáticos a partir de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad: Accesibilidad y Usabilidad en entornos digitales.
- Módulo 2: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su aplicación en entornos digitales.
- Módulo 3: Opciones de accesibilidad que brindan los sistemas operativos.
- Módulo 4: Observatorios y Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual No 26522.
MATERIA 2: RECURSOS DIGITALES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE, LA REHABILITACIÓN Y LA AUTONOMÍA
- Módulo 1: Tecnologías inmersivas para el aprendizaje y la rehabilitación.
- Módulo 2: Recursos y estrategias para favorece la autonomía.
- Módulo 3: Domótica
- Módulo 4: Entornos digitales para el ocio y el tiempo libre
MATERIA 3: RECURSOS PARA LA COMUNICACIÓN
- Módulo 1: Conceptos generales sobre comunicación. El poder de la imagen.
- Módulo 2: Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)
- Módulo 3: Herramientas y estrategias para favorecer la comunicación.
- Módulo 4: Recursos digitales para la implementación de los SAAC
MATERIA 4: CÓMO GENERAR MATERIAL DIGITAL ACCESIBLE
- Módulo 1: Cómo hacer accesibles las propuestas multimediales de texto e imagen.
- Módulo 2: Video: Picture in picture/subtitulado/audiodescripción. Subtitulado para personas con discapacidad auditiva.
- Módulo 3: Pautas e iniciativas de la WAI y W3c.
- Módulo 4: Blog y redes sociales accesibles.
MATERIA 5: RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA INTERACCIÓN DIGITAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
- Módulo 1: Productos y estrategias de apoyo
- Módulo 2: Diferentes alternativas para el ingreso de información digital
- Módulo 3: Productos de apoyo que reemplazan al mouse y al teclado convencional
- Módulo 4: Evaluación, selección y recomendaciones de uso.
MATERIA 6: RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL ACCESO A LOS ENTORNOS VISUALES DIGITALES
- Módulo 1: Tiflotecnología. Recursos de hardware para personas con discapacidad visual.
- Módulo 2: Recursos de hardware y software para personas con baja visión.
- Módulo 3: Escritura por voz y Audiodescripción.
- Módulo 4: Programas con síntesis de voz. Lectores de texto y de pantalla.
MATERIA 7: CONSTRUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE DISPOSITIVOS DE BAJO COSTO
- Módulo 1: Tecnologías de bajo coste.
- Módulo 2: Principio de causa-efecto. Confección de un pulsador
- Módulo 3: Adaptación de un juguete para utilizarlo con pulsador.
- Módulo 4: Aplicaciones digitales para utilizar con pulsador.
MATERIA 8: INTEGRACIÓN DE LOS RECURSOS DIGITALES EN PROPUESTAS DIDÁCTICAS
- Módulo 1: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad motriz.
- Módulo 2: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad visual.
- Módulo 3: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad intelectual y dificultades del aprendizaje.
- Módulo 4: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad auditiva.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Trabajar como profesional autónomo o conformando equipos de trabajo.
- Formar parte de equipos interdisciplinarios donde se aborde la problemática de la accesibilidad digital.
- Ser consultor de empresas estatales o privadas.
- Brindar orientación a personas, instituciones educativas y centros de salud.
¿A quiénes está dirigido?
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.