<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Diplomatura en Gestión de la Industria & KAIZEN 4.0

Esta Diplomatura aporta una visión integral de la Gestión Industrial en los nuevos entornos competitivos, enfocándose fuertemente en la mejora continua y apoyándose en las ventajas que ofrece la industria 4.0. Se trabajan conceptos, fundamentos, técnicas y herramientas tanto para potenciar el liderazgo, negociación y manejo de equipos. Además, se brindan herramientas duras para la gestión productiva, de proyectos y de empresas de servicios, con visión LEAN, con todo el soporte de información clave que el BIG DATA y la Industria 4.0 aporta para la transformación digital que dominará los principios de una fábrica inteligente.

logo wiidem
logo herrera huber asociados
logo emser

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Diplomatura en Gestión de la Industria & KAIZEN 4.0
Duración: 8 meses.
Director/a del Programa: Ing. Marcelo Huber.
Modalidad: 100% Virtual.


Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home

Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.


Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

Marcelo Huber-1

Marcelo Huber.
Ingeniero Mecánico Aeronáutico con una Maestría en Administración de Empresas realizada en el Politécnico de Turín; amplia experiencia en la industria automotriz y en proyectos de innovación. Lideró distintos proyectos de nacionalización y automatización de diversas plataformas automotrices. Actualmente se desempeña como Plant Manager de una de las principales autopartistas de Córdoba, principal proveedora de componentes de las pick up NISSAN y ALASKAN.

Dario Herrera

Darío Herrera.
Ingeniero Mecánico con vasta experiencia en la Industria Autopartista, con cargos de Gerencia Industrial y Proyect Mánager entre otros. Formó parte del equipo de implementación de Industria 4.0 en Gestamp Córdoba  como gerente de ingeniería. Actualmente  se desempeña como gerente de planta de una industria de Papel a cargo de las áreas de ingeniería, mantenimiento, logística, calidad y manufactura con foco en la implementación robusta de herramientas de mejora continua.

  • MÓDULO 1: Orígenes y filosofía del Lean Manufacturing. Evolución hasta el Lean 4.0.
  • MÓDULO 2: Diferencias entre el Lean y la Innovación. Fundamentos de la mejora continua.
  • MÓDULO 3: Los principios del Lean 4.0. Pilares.
  • MÓDULO 4: Ciclo:  Plan - Do - Check - Act
  • MÓDULO 1: Tipologías de sensores y arquitecturas funcionales.
  • MÓDULO 2: Redes de datos y sistemas de comunicación.
  • MÓDULO 3: Arquitectura de servidores, bases de datos. Análisis de Datos. Big Data. Inteligencia artificial.
  • MÓDULO 4: IIOT Internet de las cosas industrial.
  • MÓDULO 1: Ingeniería de producto
  • MÓDULO 2: Ingeniería de proceso 4.0
  • MÓDULO 3: Automatización y robotización
  • MÓDULO 4: AMFE Análisis de modos de fallas y efectos en diseño
  • MÓDULO 1: WMS 4.0 (Warehouse Management System)
  • MÓDULO 2: Optimización de rutas 4.0
  • MÓDULO 3: Trazabilidad - Rastreo de cargas satelital
  • MÓDULO 4: Conceptos generales de automatización logística (AGV)
  • MÓDULO 1: Conceptos de indicadores claves de performance (KPI’s 4.0)
  • MÓDULO 2: Rendimiento. Eficiencia y eficacia de un proceso. Scrap / no calidad
  • MÓDULO 3: Estrategia de operaciones. Objetivos y planes de acción.
  • MÓDULO 4: Andón 4.0
  • MÓDULO 1: Ciberseguridad y Seguridad de la Información
  • MÓDULO 2: Análisis de Vulnerabilidades
  • MÓDULO 3: Ciberseguridad en la Empresa
  • MÓDULO 4: Ciberseguridad e Industrias 4.0
  • MÓDULO 1: Definiciones y elementos fundamentales de un proyecto.
  • MÓDULO 2: Infraestructura 4.0
  • MÓDULO 3: Gestión de proyectos PMBOK (Project Management Body of Knowledge)
  • MÓDULO 4: Metodologías Ágiles en Gestión de Proyectos
  • MÓDULO 1: Rol de líder y de participante. Liderazgo.
  • MÓDULO 2: La Comunicación Asertiva
  • MÓDULO 3: El Conflicto
  • MÓDULO 4: Introducción al sistema integrado de gestión.

Perfil profesional

Esta Diplomatura está destinada a profesionales egresados de ingeniería, administración de empresas o diseño industrial. Directores, gerentes, jefes y responsables de áreas operativas y/o tecnológicas; Profesionales de distintas áreas que posean interés en comprender cómo podrían impulsar la transformación digital en su organización. Es de interés que posean una visión del negocio y conocimiento de la operación y el proceso productivo.

imagen perfil profesional
imagen competencias a desarrollar

Competencias a desarrollar

  • Aprenderás a coordinar y liderar equipos, proyectos y procesos de Industria 4.0
  • Adquirirás herramientas para implementar un proyecto de industrialización 4.0 con enfoque en las mejores prácticas.
  • Podrás diseñar un plan a medida para implementar en tu empresa.
  • Tendrás las herramientas para realizar la integración de todos los procesos de la cadena de valor de una empresa y gestionarlos de manera integral.
  • Podrás implementar tecnologías que faciliten la automatización y el manejo de datos para encontrar información relevante para la dirección de la organización.
  • Incorporarás competencias para identificar KPI’s claves del negocio/proceso.
  • Comprenderás las nuevas tecnologías y herramientas digitales que se aplican en las industrias.
  • Serás capaz de iniciar el proceso de cambio de cualquier instalación fabril en una Fábrica Inteligente (Smart Factory) junto con los retos y desafíos que conlleva.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.