<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Diplomatura en Higiene Ocupacional
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.

La Diplomatura en Higiene Ocupacional en Siglo 21 te prepara para:

Identificar, evaluar y controlar riesgos laborales para prevenir enfermedades ocupacionales. Aprenderás a aplicar técnicas avanzadas de prevención, alineadas con normativas, para crear entornos de trabajo más seguros, saludables y eficientes.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué hacer la Diplomatura en Higiene Ocupacional en Siglo 21?

  • Aprenderás a identificar y evaluar la presencia de agentes químicos, físicos y biológicos en los ambientes de trabajo, asegurando la protección de la salud de los trabajadores.
  • Desarrollarás habilidades para analizar procesos de trabajo, detectar factores de riesgo y diseñar estrategias efectivas para reducir o eliminar la exposición a agentes nocivos.
  • Adquirirás herramientas para participar en la gestión de riesgos laborales, establecer prioridades y colaborar en la mejora de las condiciones de trabajo de manera eficiente.
  • Aprenderás a trabajar en conjunto con otros profesionales para diseñar e implementar estrategias de control. 
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Título: Diplomatura en Higiene Ocupacional.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

PLAN DE ESTUDIOS

Materia 1: Ambiente térmico
  • Módulo 1: Conceptos y definiciones.
  • Módulo 2: Estrés térmico.
  • Módulo 3: Confort térmico. 
  • Módulo 4: Normativa vigente.
Materia 2: Medidas Preventivas
  • Módulo 1: Agentes ocupacionales.
  • Módulo 2: Prevención de riesgos.
  • Módulo 3: Legislación vigente.
  • Módulo 4: Tecnología al servicio de la prevención.  
Materia 3: Toxicología Laboral
  • Módulo 1: Introducción a la toxicología laboral.
  • Módulo 2: Exposición ocupacional e intoxicación con metales.
  • Módulo 3: Exposición laboral e intoxicación por hidrocarburos.
  • Módulo 4: Exposición ocupacional e intoxicación por plaguicidas.
Materia 4: Contaminantes químicos
  • Módulo 1: Contaminantes químicos. 
  • Módulo 2: Evaluación a la exposición de contaminantes químicos. 
  • Módulo 3: Metodologías de muestreo ambiental.
  • Módulo 4: Medidas correctivas/preventivas.
Materia 5: Contaminantes Biológicos
  • Módulo 1: Introducción. 
  • Módulo 2: Tipos de contaminación biológica.
  • Módulo 3: Causas y consecuencias de la contaminación biológica.
  • Módulo 4: Legislación aplicable y medidas de control para mitigar riesgos.
Materia 6: Contaminantes Físicos
  • Módulo 1: Ruido.
  • Módulo 2: Vibraciones.
  • Módulo 3: Iluminación y estrés térmico.  
  • Módulo 4: Radiaciones.
Materia 7: Situación de la Higiene Ocupacional y marco legal
  • Módulo 1: Situación y perspectiva de la higiene ocupacional.
  • Módulo 2: Marco legal y Normativo (Legislación Nacional e Internacional)
  • Módulo 3: Gestión de la seguridad y la salud.
  • Módulo 4: Cobertura de riesgos de trabajo.
Materia 8: Ergonomía
  • Módulo 1: Introducción a la ergonomía.
  • Módulo 2: Marco legal.
  • Módulo 3: PEI.
  • Módulo 4: Métodos de evaluación ergonómica.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Identificar y evaluar riesgos laborales.
  • Diseñar estrategias de prevención y control.
  • Optimizar procesos y metodologías de trabajo.
  • Participar en la gestión y toma de decisiones.
  • Colaborar con equipos interdisciplinarios.
¿A quiénes está dirigido?

Estudiantes y egresados de Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral, Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medioambiente en el Trabajo y Licenciatura en Gestión Ambiental. También está orientado a personal técnico que se desempeñe en empresas industriales y de servicios, así como a funcionarios gubernamentales de áreas vinculadas a la higiene y seguridad laboral.

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.