<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Diplomatura en Innovación Educativa
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.

La Diplomatura en Innovación Educativa en Siglo 21 te prepara para:

La Diplomatura en Innovación Educativa en Siglo 21 te prepara para enfrentar los cambios impulsados por la cultura digital, desarrollando competencias para formar estudiantes capaces de construir conocimiento, analizar críticamente la información y colaborar en redes. Te capacita como educador innovador, flexible y comprometido con un sistema educativo en constante transformación.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué hacer la Diplomatura en Innovación Educativa en Siglo 21?

  • Conocé los nuevos formatos educativos a nivel local e internacional.
  • Estudiá con casos reales, concretos que pueden inspirar y potenciar el diseño y la gestión de los procesos de innovación.
  • Sé parte de un ecosistema de educadores para propiciar la actualización continua del sistema educativo local, regional y nacional.
  • Integrá nuevas tecnologías de una forma práctica y significativa con la documentación e investigación.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Título: Diplomatura en Innovación Educativa.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

PLAN DE ESTUDIOS

MATERIA 1: REDISEÑO DEL ROL DOCENTES, DIRECTIVOS
  • Módulo 1: Rediseñando el Rol Docente.
  • Módulo 2: Innovación, Tecnología e Inclusión: Herramientas Tecnológicas en Pos de la Accesibilidad.
  • Módulo 3: La Construcción Colectiva: Cibercultura y Cultura Hacker, Remix y Maker.
  • Módulo 4: Nuevas Tendencias Educativas: Aprendizaje Ubicuo Estrategias para el Estudio e Interferencia Emocional. Conformación de Equipos de Alto Desempeño
MATERIA 2: NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
  • Módulo 1: Neurociencia y Educación: desafíos.
  • Módulo 2: Procesos Psicológicos Básicos del Cerebro, Impacto del Contexto.
  • Módulo 3: Autorregulación del Aprendizaje.
  • Módulo 4: Inteligencias Múltiples y Estrategias del Aprendizaje.
MATERIA 3: LIDERAZGO E INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • Módulo 1: Liderazgo Educativo para el Siglo 21.
  • Módulo 2: Liderazgo Educativo para el Desarrollo Organizacional y Reforma Educativa.
  • Módulo 3: Gestión de la Innovación, Creatividad e Integración Tecnológica, Innovación Curricular.
  • Módulo 4: Liderar y Desarrollar Ecosistemas que Garanticen la Calidad Educativa y el Desarrollo Profesional de los Educadores.
MATERIA 4: DISEÑO DE PROYECTOS INNOVADORES EN EDUCACIÓN
  • Módulo 1: La Decisión de Innovar: Bases de un Proyecto Innovador, Apoyo Institucional.
  • Módulo 2: Diseño e Implementación de un Proyecto de Impacto Sistémico.
  • Módulo 3: Medición e Investigación en los Proyectos.
  • Módulo 4: Casos de Proyectos de Innovación Educativa y Talleres de Desarrollo.
MATERIA 5: ENSEÑAR Y APRENDER POR COMPETENCIAS
  • Módulo 1: Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación: Enfoque.
  • Módulo 2: Características que Engloba el Aprendizaje por Competencias Vínculos del MAC y el Contexto.
  • Módulo 3: Una Enseñanza Basada en Competencias
  • Módulo 4: Planificar y Evaluar por Competencias.
MATERIA 6: ENTORNOS DE APRENDIZAJE DINÁMICO: LÚDICOS E INTERACTIVOS
  • Módulo 1: Tecnologías para el Aprendizaje: Gamificación y Simulación.
  • Módulo 2: Objetivos del Aprendizaje Mediado por Tecnología: Realidad Aumentada; Geolocalización; Realidad Virtual; Micromundos y Simulaciones.
  • Módulo 3: Experiencias y Herramientas para la Experimentación Tecnológica: Videojuegos y Simulaciones.
  • Módulo 4: Competencias Necesarias de Docentes y Alumnos para los Entornos Innovadores.
.
MATERIA 7: ESTRATEGIAS TECNO - PEDAGÓGICAS PARA INNOVAR EN EDUCACIÓN
  • Módulo 1: Cómo Implementar la Innovación y Medir su Impacto.
  • Módulo 2: Estrategias Didácticas para Integrar la Tecnología e Innovar el Aula, Presencial o Virtual.
  • Módulo 3: Metodologías Ágiles: Aprender y Desaprender como Necesidad de la Evolución del Sistema Educativo.
  • Módulo 4: Cercanía y Rapidez: Neuroeducación.
MATERIA 8: EVALUACIÓN EN LAS NUEVAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
  • Módulo 1: La Evaluación. Hacia la Complejidad de la Educación Personalizada.
  • Módulo 2: La Evolución del Concepto Evaluación y Aplicación en los Diferentes Niveles Educativos.
  • Módulo 3: La Secuencia Evaluativa del Proceso y de Competencias como Búsqueda de Información Cualitativa y Cuantitativa para Fortalecer los Aprendizajes.
  • Módulo 4: La Secuencia Evaluativa como Búsqueda de Información Cualitativa y Cuantitativa. Las Rúbricas como Herramientas de Innovación en la Evaluación.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Comprenderás y gestionarás innovadores proyectos en instituciones educativas.
  • Generarás espacios de retroalimentación e intercambio para la formación continua.
¿A quiénes está dirigido?

Está dirigida a directivos, docentes o profesores de todos los niveles educativos de instituciones privadas o públicas. 
Profesionales del ámbito educativo (formal y no formal): Licenciados en Ciencias de la Educación, Psicopedagogos, Capacitadores en contexto laboral, etc. 
Como también a estudiantes de carrera docente avanzada. Profesionales de la Educación y carreras afines.

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.