<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Diplomatura en Innovación y Desarrollo Turístico de los Territorios
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.

La Diplomatura en Innovación y Desarrollo Turístico de los Territorios en Siglo 21 te prepara para:

Desarrollar proyectos turísticos innovadores que integren sostenibilidad, tecnología y cultura. Aprenderás a gestionar destinos, liderar equipos, aplicar nuevas tecnologías y diseñar experiencias con impacto positivo en turistas y comunidades.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué hacer la Diplomatura En Innovación Y Desarrollo Turístico De Los Territorios en Siglo 21?

  • Desarrollá habilidades blandas y herramientas clave para gestionar eficazmente proyectos y equipos en el sector turístico.
  • Aprendé a recolectar y analizar información relevante para optimizar estrategias y mejorar la experiencia turística.
  • Adquirí conocimientos para diseñar, promover y fortalecer productos y servicios turísticos en un mercado altamente competitivo.
  • Comprendé el Customer Journey y aprendé a integrar sostenibilidad, personas y vivencias en cada etapa del viaje para mejorar la satisfacción del turista.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Título: Diplomatura en Innovación y Desarrollo Turístico de los Territorios.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

PLAN DE ESTUDIOS

MATERIA 1: Planificación de destinos turísticos inclusivos y sustentables (ODS)
  • Módulo 1: Planificación de destinos turísticos sustentables en el marco de los ODS.
  • Módulo 2: La planificación estratégica: sus elementos clave aplicados al desarrollo turístico sustentable.
  • Módulo 3: Factores críticos: participación y los actores locales.
  • Módulo 4: Planificación: factores fundamentales para la puesta en marcha.
MATERIA 2: Relevamiento, gestión y evaluación de datos para gestión turística
  • Módulo 1: Los sistemas de información y las tecnologías de Información.
  • Módulo 2: Qué es la Big data y que representa en realidad. 
  • Módulo 3: Tipos de Análisis: Análisis descriptivos, predictivos y prescriptivos, tendencias tecnológicas, visual Discovery & Self Services. 
  • Módulo 4: Visualización de los datos.
MATERIA 3: Desarrollo de la identidad territorial y formulación de proyectos turísticos
  • Módulo 1: Identidad territorial y desarrollo turístico sustentable: la importancia de la generación de proyectos.
  • Módulo 2: Proyectos turísticos sustentables: conceptos fundamentales.
  • Módulo 3: Proyectos turísticos: proceso de formulación.
  • Módulo 4: El éxito de los proyectos turísticos: factores y elementos diferenciales.
MATERIA 4: La diversidad territorial y los servicios turísticos
  • Módulo 1: Características y singularidades de los servicios turísticos.
  • Módulo 2: Tendencias actuales y buenas prácticas.
  • Módulo 3: Realidad turística local, identidad e influencia territorial.
  • Módulo 4: El diseño de los servicios adaptados al territorio.
MATERIA 5: Coaching de proyectos y de equipos de trabajo
  • Módulo 1: Equipos de alto rendimiento, gestión y trabajo en equipo . Mindset ágil. Introducción a las metodologías ágiles. Valores y principios ágiles - conceptos generales.
  • Módulo 2: Agilidad organizacional.  Post Agile: la evolución de la agilidad - paradigmas culturales de las organizaciones. Dimensiones de la empresa y agilidad.
  • Módulo 3: Tableros Visuales de gestión.
  • Módulo 4: Prácticas y herramientas ágiles.
MATERIA 6: Marketing, comunicación, desarrollo y promoción de atractivos turísticos en el territorio
  • Módulo 1: El marketing de contenidos en turismo, ventajas. Conocer y actuar.
  • Módulo 2: Fases de compra del ciclo del viajero (modelo AIDA).
  • Módulo 3: Desarrollo de un plan de comunicación de atractivos turísticos.
  • Módulo 4: La importancia del posicionamiento en Internet.
MATERIA 7: Participación comunitaria y gestión local cooperativa
  • Módulo 1: La comunidad local y la vocación turística.
  • Módulo 2: El rol del Estado.
  • Módulo 3: Mapa de actores y participación comunitaria en la gestión turística.
  • Módulo 4: Objetivos de la gestión local cooperativo y desarrollo sustentable.
MATERIA 8: Herramientas para atraer, conquistar y fidelizar al turista
  • Módulo 1: Perfil del turista post pandemia, nuevas necesidades y requerimientos a satisfacer
  • Módulo 2: El uso de las redes sociales para llegar a los distintos segmentos de turistas.
  • Módulo 3: El valor de las comunidades locales en el proceso de fidelización de los turistas. 
  • Módulo 4: Análisis de casos exitosos a nivel mundial.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Desarrollar proyectos turísticos sostenibles.
  • Gestionar destinos y recursos turísticos.
  • Implementar nuevas tecnologías en el turismo.
  • Liderar equipos y proyectos turísticos.
  • Analizar tendencias y datos para la toma de decisiones.
  • Potenciar la identidad y el valor del destino.
¿A quiénes está dirigido?

Profesionales interesados y vinculados al diseño, desarrollo y gestión de proyectos de turismo, con orientación en innovación, tecnología y sostenibilidad. Responsables de instituciones y proyectos vinculados a la gestión turística. 

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.