<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Diplomatura En Justicia De Paz Y Acceso A La Justicia

Esta diplomatura busca contribuir en la profesionalización de la justicia de paz, con el objetivo de que sus operadores cuenten con mayores competencias, con mayores herramientas y sean más competitivos y competitivas en su esfera. La formación ofrece competencias en materias diversas como litigios civiles y comerciales, laborales, familiares, de violencia de familiar y notariales. Además, brinda capacitación vinculada al derecho real, como así también algunas competencias en el ámbito penal.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Diplomatura En Justicia De Paz Y Acceso A La Justicia
Duración: 8 Meses
Modalidad: Online


Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home

Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.


Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

imagen competencias a desarrollar

Competencias a desarrollar

  • Comprender, explicar y analizar críticamente el fenómeno del acceso a la justicia en el siglo 21 en sus dimensiones institucional, dinámica e ideológica, articulándolo con otros fenómenos sociales y en particular con el derecho positivo.
  • Fortalecer los conocimientos teóricos de las principales ramas del Derecho que los jueces de paz aplican de acuerdo con las competencias y funciones atribuidas por las distintas legislaciones provinciales.
  • Proporcionar conocimientos y materiales actuales de las principales ramas del derecho, comprendiendo las más recientes modificaciones y nueva legislación.
  • Capacitar en materia de género y violencia de género, conforme a las disposiciones de la Ley Nacional N° 27.499 (“Ley Micaela”).
  • Contribuir al mejoramiento de la administración de justicia, en especial, en zonas y comunidades necesitadas.
  • Propender al fortalecimiento de las denominadas justicias de pequeñas causas como mecanismo para agilizar y descontracturar la actual administración de justicia en las provincias argentinas.
  • Adquirir una sólida preparación que genere conocimientos para el estudio y diseño de políticas orientadas al perfeccionamiento de la justicia de paz.
  • Generar y profundizar conocimientos teóricos sobre derechos constitucionales y derechos humanos y su implementación real y efectiva en el medio ambiente en el que operan los jueces de paz.
  • Desarrollar capacidades para la correcta administración de justicia y una adecuada resolución de conflictos.

Plan de Estudios

  • Módulo 1: Derecho Constitucional Argentino.
  • Módulo 2: Derecho Público Provincial y Derecho Municipal.
  • Módulo 3: El Poder Judicial en las Provincias. Estructura y Organización.
  • Módulo 4: La Justicia de Paz en Argentina. Roles y Principales Competencias.
  • Módulo 1: Derecho de la Magistratura y Cuestiones Judiciales.
  • Módulo 2: Discriminación por Motivos de Género.
  • Módulo 3: Violencia de Género.
  • Módulo 4: Juzgar con Perspectiva de Género.
  • Módulo 1: Derecho Penal General. Reglas Básicas.
  • Módulo 2: Derecho Penal Especial. Delitos Habituales.
  • Módulo 3: Derecho Procesal Penal. Rol Auxiliar del Juez de Paz.
  • Módulo 4: Contravenciones y Faltas.
  • Módulo 1: Teoría del Conflicto y de las Decisiones.
  • Módulo 2: Negociación.
  • Módulo 3: Mediación.
  • Módulo 4: Arbitraje.
  • Módulo 1: Personas Humanas.
  • Módulo 2: Personas Jurídicas.
  • Módulo 3: Actos Jurídicos. Vicios e Ineficacias de los Actos Jurídicas.
  • Módulo 4: Perspectivas del Derecho Internacional Privado.
  • Módulo 1: Derecho de Familia.
  • Módulo 2: Derecho Matrimonial y Uniones Convivenciales.
  • Módulo 3: Derecho de la Filiación y el Sistema de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Módulo 4: Derecho de las Sucesiones
  • Módulo 1: Los Derechos Reales.
  • Módulo 2: La Posesión.
  • Módulo 3: Nociones de Contratos.
  • Módulo 4: Contratos en Particular.
  • Módulo 1: El Derecho Notarial y la Fe Pública.
  • Módulo 2: Instrumentos Públicos, Privados y Particulares.
  • Módulo 3: El Derecho Registral. Publicidad en Relación a los Bienes.
  • Módulo 4: Sistemas Registrales Argentinos. Bienes Muebles e Inmuebles.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.