<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Diplomatura en Medicina Hospitalaria
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.

La Diplomatura en Medicina Hospitalaria en Siglo 21 te prepara para:

 El manejo integral de pacientes hospitalizados, abordando aspectos clínicos, administrativos, educativos e investigativos. Con un enfoque innovador y basado en la evidencia científica, esta formación optimiza la calidad de atención, mejora la experiencia del paciente y fortalece la coordinación entre especialidades a través de un aprendizaje aplicado a casos reales.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué hacer la Diplomatura En Medicina Hospitalaria en Siglo 21?

  • Desarrollá habilidades específicas para la atención del paciente internado, con un enfoque basado en casos reales.
  • Conocé en profundidad las enfermedades más comunes en el ámbito hospitalario y sus posibles complicaciones.
  • Aprendé a identificar pautas de alarma y a gestionar eficazmente las admisiones, altas y la continuidad del cuidado.
  • Incorporá herramientas clave para la administración eficiente de recursos, el trabajo interdisciplinario y la toma de decisiones.
  • Desarrollá competencias en formación médica y producción científica para aportar al crecimiento del conocimiento en salud.
  • Adquirí habilidades para la coordinación con otros profesionales, promoviendo un modelo de atención colaborativo e integral.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Título: Diplomatura en Medicina Hospitalaria.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

PLAN DE ESTUDIOS

MATERIA 1: LA MEDICINA HOSPITALARIA, SU IMPORTANCIA.
  • Módulo 1: Conceptos de Medicina Hospitalaria, el Hospitalista, Historia
  • Módulo 2: Competencias y destrezas del hospitalista- La evolución de la Medicina Interna 
  • Módulo 3: Gestión clínica, sistemas de salud en Argentina
  • Módulo 4: Calidad y Seguridad. Conceptos, la importancia de los estándares de calidad y procesos de atención- Órganos de Acreditación
MATERIA 2: SÍNDROMES FRECUENTES, EPIDEMIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL INTERNADO
  • Módulo 1: Insuficiencia cardiaca - síndrome coronario agudo, fibrilación auricular
  • Módulo 2: Neumonías- insuficiencia respiratoria aguda 
  • Módulo 3: Síndrome confusional agudo- excitación psicomotriz
  • Módulo 4: Diarrea y constipación en el internado
MATERIA 3 : SÍNDROMES Y COMPLICACIONES FRECUENTES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS TANTO CLÍNICOS COMO QUIRÚRGICOS
  • Módulo 1: Infecciones asociadas al cuidados de la salud - Paquete de medidas de prevención 
  • Módulo 2: Cuidados Perioperatorios 
  • Módulo 3: Fractura de cadera en el paciente anciano
  • Módulo 4: Pacientes anticoagulados - complicaciones hemorragíparas
MATERIA 4: GESTIÓN DEL INTERNADO: DÍAS CAMA, ALTAS, REINTERNACIONES, ETC
  • Módulo 1: Proceso de altas- Cuidados de transicion
  • Módulo 2: Manejo de gestión de camas en el internado, ingresos programados y no programados
  • Módulo 3: Modelos de atención: centrada en la patología - de transición - centrada en el paciente 
  • Módulo 4: Sistemas de financiación hospitalario
MATERIA 5: NOCIONES DE NUTRICIÓN HOSPITALARIA, ENFERMERÍA Y KINESIOTERAPIA HOSPITALARIA
  • Módulo 1: Nutrición y desnutrición Hospitalaria - Herramientas de screening en distintas poblaciones
  • Módulo 2: Manejo de Obesidad en el internado -Soporte nutricional
  • Módulo 3: Valoración de Enfermería - Caídas - Prevención de Lesiones por presión
  • Módulo 4: Kinesiología hospitalaria - Manejo de pacientes con traqueostomía - Conceptos básicos y manejo de  CPAP, BPAP, CAFO en el internado
MATERIA 6: FARMACOLOGÍA Y FARMACIA EN EL INTERNADO
  • Módulo 1: Conciliación de la medicación. Concepto. Momentos
  • Módulo 2: Manejo de medicación de alto riesgo. Clasificación
  • Módulo 3: Farmacia clínica. Errores en medicación
  • Módulo 4: Desprescripción. Herramientas para detectar la medicación apropiada e inapropiada
MATERIA 7: HABILIDADES Y CAPACIDADES ESPECÍFICAS DEL HOSPITALISTA
  • Módulo 1: Liderazgo y trabajo en equipo- Detección de burnout en los equipos 
  • Módulo 2: Comunicación efectiva, conceptos, herramientas
  • Módulo 3: Docencia e investigación clínica- Inteligencia artificia
  • Módulo 4: Eficiencia y Eficacia médica en los procesos de atención en pacientes hospitalizados
MATERIA 8: DETECCIÓN Y MANEJO DE POBLACIONES VULNERABLES y DILEMAS BIOÉTICOS
  • Módulo 1: Cuidados Paliativos - Pacientes en fin de vida - Dolor 
  • Módulo 2: Anciano frágil - Detección - Abordaje 
  • Módulo 3: Paciente Oncológico - emergencias oncológicas - neutropenias febriles
  • Módulo 4: Introducción a la Bioética - Directivas Anticipadas
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Brindar atención integral y de calidad a pacientes hospitalizados.
  • Optimizar la gestión de recursos en el ámbito hospitalario.
  • Reducir complicaciones y reingresos hospitalarios.
  • Trabajar en equipos interdisciplinarios.
  • Desarrollar docencia e investigación en medicina hospitalaria.
  • Mejorar la seguridad y calidad de la atención médica.
¿A quiénes está dirigido?

Principalmente a médicos clínicos, internistas, cardiólogos, terapistas, médicos de familia, generalistas, infectólogos, neumólogos. Además, kinesiólogos, enfermeros y nutricionistas que atiendan pacientes internados.

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.