
Inscribite rápido, simple y 100% online.
La Diplomatura en Sistema Procesal Acusatorio y Nuevas Metodologías de Abordaje en Criminalidad Compleja en Siglo 21 te prepara para:
Intervenir de manera efectiva en procesos judiciales penales dentro del sistema acusatorio. A través de un enfoque teórico-práctico, desarrollarás habilidades en litigación oral, presentación de evidencia y análisis criminal estratégico. Además, aprenderás metodologías avanzadas para la investigación criminal compleja, para optimizar tu desempeño como auxiliar de la justicia en la persecución del crimen organizado y los mercados ilícitos.








¿Por qué hacer la Diplomatura En Sistema Procesal Acusatorio Y Nuevas Metodologías De Abordaje En Criminalidad Compleja en Siglo 21?
- Adquirirás habilidades teórico-prácticas para intervenir en procesos judiciales penales.
- Desarrollarás capacidades en técnicas de oralidad y presentación de evidencia.
- Incorporarás conocimientos sobre análisis criminal estratégico.
- Generarás aptitudes para aplicar metodologías de análisis criminal.
- Aprenderás herramientas clave para la investigación de delitos complejos.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Diplomatura en Sistema Procesal Acusatorio y Nuevas Metodologías de Abordaje en Criminalidad Compleja.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

Título acreditado por Universidad Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA 1: Derecho procesal general
- Módulo 1: Introducción al proceso judicial
- Módulo 2: Evolución de los sistemas procesales
- Módulo 3: Garantías procesales
- Módulo 4: Derechos y obligaciones en el proceso penal
MATERIA 2: Sistema acusatorio
- Módulo 1: Principios que rigen el sistema acusatorio
- Módulo 2: La acción penal y las funciones del Ministerio Público Fiscal
- Módulo 3: El Rol del Ministerio Público Fiscal
- Módulo 4: El Rol de la persona acusada y su defensa
MATERIA 3: Introducción a las técnicas de litigación
- Módulo 1: Introducción a las técnicas de litigación oral
- Módulo 2: Litigación de audiencias previas al juicio oral I
- Módulo 3: Litigación de audiencias previas al juicio oral II
- Módulo 4: Audiencia de control de la acusación
MATERIA 4: Litigación del juicio oral
- Módulo 1: Teoría del caso
- Módulo 2: Alegatos de apertura
- Módulo 3: Examen y contraexamen
- Módulo 4: Alegatos de clausura
MATERIA 5: Metodología y estrategia de la investigación
- Módulo 1: Marcos teóricos y metodológicos.
- Módulo 2: Técnicas Cuantitativas y Cualitativas De Análisis.
- Módulo 3: El ciclo de información: datos-información-conocimiento
- Módulo 4: La incidencia de la ciencia de datos en la investigación metodológica del crimen
MATERIA 6: Análisis criminal
- Módulo 1: Análisis Criminal
- Módulo 2: El análisis del delito.
- Módulo 3: El proceso de análisis de criminal
- Módulo 4: Análisis Criminal Estratégico
MATERIA 7: Técnicas de investigación
- Módulo 1: Introducción a las técnicas de investigación
- Módulo 2: Escena del crímen
- Módulo 3: Evidencia digital
- Módulo 4: Producción y custodia de evidencia
MATERIA 8: Técnicas forenses
- Módulo 1: Fotografía
- Módulo 2: Huellas y rastros
- Módulo 3: Balística
- Módulo 4: Digitalización 3D. Plataforma SMUL

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Desempeñarte como auxiliar de la justicia en procesos penales acusatorios.
- Aplicar técnicas de litigación y estrategias de investigación criminal.
- Utilizar herramientas de análisis criminal estratégico y operativo.
- Presentar y evaluar pruebas dentro del marco legal.
- Investigar delitos complejos con metodologías avanzadas.
¿A quiénes está dirigido?
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.