<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Diplomatura en Sistema Procesal Acusatorio y Nuevas Metodologías de Abordaje en Criminalidad Compleja

La actual reforma de los códigos de procedimiento en materia penal tanto a nivel federal como en diferentes provincias, establecen una oportunidad y una necesidad de actualización, capacitación y formación para este nuevo paradigma, principalmente dirigido a los auxiliares de la justicia.

A esto se suma la demanda de desarrollo permanente en materia de investigación criminal frente a la criminalidad compleja. La tensión entre diferentes enfoques político criminales debe resolverse por el desarrollo de técnicas y habilidades aplicadas que buscan la eficiencia, la eficacia y el rendimiento en procura de mejores resultados frente al delito complejo.

La diplomatura está dirigida a personal de fuerzas de seguridad, organismos públicos nacionales y provinciales y entidades privadas relacionadas a la administración de justicia, interesados en una formación integral y actualizada sobre los nuevos paradigmas en el sistema procesal acusatorio, tanto los aspectos procedimentales y legales como así también respecto de las metodologías aplicables a la investigación de casos criminales complejos en dicho proceso.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Diplomatura en Sistema Procesal Acusatorio y Nuevas Metodologías de Abordaje en Criminalidad Compleja.
Duración: 8 meses.
Director/a del Programa: Federico Massei.
Modalidad: 100% Virtual.
Certificación otorgada por: Universidad Siglo 21


Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home

Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.


Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

Federico Massei

Federico Massei.

Es abogado desde el año 2010 y especialista en derecho penal a partir de 2016. Ha participado en actividades docentes y de investigación en diferentes universidades. 

  • Módulo 1: Introducción al proceso judicial
  • Módulo 2: Evolución de los sistemas procesales
  • Módulo 3: Garantías procesales
  • Módulo 4: Derechos y obligaciones en el proceso penal
  • Módulo 1: Principios que rigen el sistema acusatorio
  • Módulo 2: La acción penal y las funciones del Ministerio Público Fiscal
  • Módulo 3: El Rol del Ministerio Público Fiscal
  • Módulo 4: El Rol de la persona acusada y su defensa
  • Módulo 1: Introducción a las técnicas de litigación oral
  • Módulo 2: Litigación de audiencias previas al juicio oral I
  • Módulo 3: Litigación de audiencias previas al juicio oral II
  • Módulo 4: Audiencia de control de la acusación
  • Módulo 1: Teoría del caso
  • Módulo 2: Alegatos de apertura
  • Módulo 3: Examen y contraexamen
  • Módulo 4: Alegatos de clausura
  • Módulo 1: Marcos teóricos y metodológicos.
  • Módulo 2: Técnicas Cuantitativas y Cualitativas De Análisis.
  • Módulo 3: El ciclo de información: datos-información-conocimiento
  • Módulo 4: La incidencia de la ciencia de datos en la investigación metodológica del crimen
  • Módulo 1: Análisis Criminal
  • Módulo 2: El análisis del delito.
  • Módulo 3: El proceso de análisis de criminal
  • Módulo 4: Análisis Criminal Estratégico
  • Módulo 1: Introducción a las técnicas de investigación
  • Módulo 2: Escena del crímen
  • Módulo 3: Evidencia digital
  • Módulo 4: Producción y custodia de evidencia
  • Módulo 1: Fotografía
  • Módulo 2: Huellas y rastros
  • Módulo 3: Balística
  • Módulo 4: Digitalización 3D. Plataforma SMUL

Perfil profesional

El egresado de este programa será capaz de desempeñarse como auxiliar de la justicia con expertise teórica y práctica en procesos penales acusatorios que le permitan una intervención integral, efectiva y eficiente al momento del desarrollo de investigaciones persecutorias de la criminalidad compleja, crimen organizado y/o mercados ilícitos.

imagen perfil profesional
imagen competencias a desarrollar

Competencias a desarrollar

  • Adquirirás habilidades teóricas y prácticas para la intervención en procesos judiciales penales en calidad de auxiliares de la justicia. 
  • Desarrollarás capacidades en técnicas de oralidad, presentación de evidencia en el marco de un proceso acusatorio. Incorporar conocimientos técnicos en torno al análisis criminal estratégico. 
  • Podrás generar aptitudes técnicas para el desarrollo de procesos metodológicos de análisis criminal. 
  • Adquirirás herramientas teórico prácticas para la investigación criminal compleja.

UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO

Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.