<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar Diplomatura en Tasaciones y Avalúos de Bienes en Siglo 21?

  • Aprenderás los métodos oficiales y más utilizados en tasaciones. 
  • Adquirirás conocimientos para identificar y categorizar bienes tangibles e intangibles, comprendiendo su impacto en el mercado.
  • Desarrollarás habilidades para interpretar variables clave en la tasación, resolviendo problemas prácticos con criterios profesionales.
  • Dominarás las normativas del Tribunal de Tasaciones de la Nación y técnicas reconocidas a nivel nacional para avalúos inmobiliarios y mobiliarios.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Diplomatura en Tasaciones y Avalúo de Bienes.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 8 meses.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

PLAN DE ESTUDIOS

MATERIA 1: Principios de la tasación
  • Módulo 1: Tasación. Valor y precio.
  • Módulo 2:  Metodologías de valuación.
  • Módulo 3:  Necesidad y finalidad de la tasación.
  • Módulo 4:  Clasificación y consideraciones de bienes.
MATERIA 2: Valuación de la tierra urbana
  • Módulo 1: Identificación del inmueble.
  • Módulo 2: Técnicas de valuación.
  • Módulo 3: Tipología de valoración y factores.
  • Módulo 4:  Métodos, fórmulas y tablas. Aplicación teórica y práctica.
MATERIA 3: Valuación de las mejoras
  • Módulo 1: Tipologías constructivas.
  • Módulo 2: Aplicaciones técnicas para el avalúo.  Métodos, formulas y tablas en mejoras y en depreciación. Aplicación teórica y practica.
  • Módulo 3: Informes de dominio.
  • Módulo 4: Informes catastrales y planos.
MATERIA 4: Valuaciones de unidades funcionales en propiedad horizontal
  • Módulo 1: Unidades funcionales en propiedad horizontal. Condominios. Conjuntos inmobiliarios.
  • Módulo 2Técnicas de valuación. 
  • Módulo 3: Aspectos jurídicos y administrativos.
  • Módulo 4: Los Bienes Comunes y Propios – generalidades – reglamentos Cuestiones jurídicas, económicas y técnicas.
MATERIA 5: Valuación rural
  • Módulo 1: La propiedad rural.
  • Módulo 2: Principios generales. Metodología de valuación. 
  • Módulo 3: Factores de apreciación y depreciación.
  • Módulo 4: Determinación y aplicación de diversos métodos.
MATERIA 6: Valuaciones singulares
  • Módulo 1: Valor cultural inmobiliario.
  • Módulo 2 La valuación en el desarrollo sustentable. 
  • Módulo 3: Arte y bienes de interés cultural, artísticos, culturales e históricos
  • Módulo 4: La valuación en el desarrollo turístico.
MATERIA 7: Valuaciones específicas
  • Módulo 1: La valuación y los derechos reales.
  • Módulo 2: Metodologías propuestas de aplicación. 
  • Módulo 3: Valuación de intangibles, marcas, patentes y diseños de utilidad. 
  • Módulo 4: Casos de tasaciones de bienes muebles, inmuebles, fondos de comercio, marcas y patentes, artes.
MATERIA 8 El informe de tasaciones
  • Módulo 1: Caracteres del dictamen.
  • Módulo 2: Presentación profesional de la valuación.
  • Módulo 3: El profesional perito tasador e informes de peritajes de la valuación. 
  • Módulo 4: La valuación técnico-jurídico comparada.
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Realizar tasaciones profesionales.
  • Analizar el valor de los bienes en su contexto.
  • Clasificar y categorizar bienes.
  • Aplicar normativas y estándares oficiales.
  • Trabajar en diversos ámbitos profesionales.
¿A quiénes está dirigido?

Estudiantes, profesionales y personas afines a la temática, interesadas en profundizar sus conocimientos en torno a las Tasaciones y Avalúos de Bienes.

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.