.jpg?width=2560&height=600&name=Header%20Desktop%20Introducci%C3%B3n%20al%20Derecho%20Deportivo%20(FCB%20Universitas).jpg)
Inscribite rápido, simple y 100% online.
Introducción al Derecho Deportivo en Siglo 21 te prepara para:
Comprender y aplicar las bases del Derecho Deportivo, enfocándote en la regulación de los deportes, la protección de los derechos de los deportistas y la resolución de conflictos dentro de este ámbito.








¿Por qué hacer la Introducción al Derecho Deportivo en Siglo 21?
- Dominarás la patología tendinosa al describir el tendón normal y los cambios que ocurren con las patologías, mejorando tu capacidad de diagnóstico.
- Entenderás el dolor en los tendones al conocer la nocicepción y cómo se genera, lo que te permitirá explicarlo con claridad a tus pacientes.
- Conocerás el rol de los tendones en el rendimiento físico y deportivo, identificando su función clave en la locomoción y actividad de alto rendimiento.
- Optimizarás el diagnóstico con imágenes al interpretar los estudios de manera efectiva, diferenciando el dolor tendinoso de otras patologías.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Introducción al Derecho Deportivo.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 1 mes.

Título acreditado por Universidad Siglo 21 y Barça Innovation Hub.
PLAN DE ESTUDIOS
Introducción al Derecho Deportivo
- Módulo 1: Principios de los contratos.
- Módulo 2: Riesgos y soluciones jurídicas.
- Módulo 3: Órganos de gobierno y sindicatos.
- Módulo 4: El derecho deportivo en la práctica.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?
- Identificar la función de los tendones en el rendimiento físico y deportivo.
- Aplicar el diagnóstico por imágenes para detectar y diferenciar el dolor de tendón.
- Realizar una evaluación rigurosa y subjetiva para un diagnóstico más preciso.
- Incrementar la confianza al hacer diagnósticos diferenciales y establecer tratamientos adecuados.
- Diseñar una rehabilitación basada en evidencia científica adaptada a cada paciente.
¿A quiénes está dirigido?
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual
Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.