<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Licenciatura en Agroinformática

La Licenciatura en Agroinformática en Siglo 21 te prepara para:


Gestionar y aplicar tecnologías digitales en el agro, analizar datos, optimizar procesos productivos y diseñar soluciones innovadoras para distintos contextos del sector agropecuario.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué estudiar en Siglo 21?

  • Aprenderás a gestionar y analizar datos productivos para optimizar decisiones en el agro.
  • Incorporarás herramientas digitales y tecnológicas aplicadas a la producción agropecuaria.
  • Desarrollarás soluciones innovadoras que mejoren procesos y productividad en distintos sistemas productivos.
  • Fortalecerás tus competencias en manejo de software, sensores y plataformas de agroinformática.
  • Podrás liderar proyectos interdisciplinarios y equipos de trabajo con enfoque estratégico y tecnológico.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Título: Licenciado/a en Agroinformática.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 4 años.

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

banderin siglo21
¿Qué vas a hacer?

  • Integrar herramientas digitales para optimizar procesos agroproductivos.
  • Analizar datos agrícolas para la toma de decisiones estratégicas.
  • Desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para el agro.
  • Liderar proyectos interdisciplinarios en contextos agrotecnológicos.
¿A quiénes está dirigido?

Profesionales, técnicos/as y estudiantes de agronomía o áreas afines que quieran especializarse en el uso de herramientas digitales y análisis de datos para optimizar procesos productivos y tomar decisiones estratégicas.
egresados_blanco
+86.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad

Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

 

Modalidad Virtual

Estudiá online a través de nuestra plataforma multimedia con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

PLAN DE ESTUDIOS

Primer año

Primer cuatrimestre

  • Física
  • Biología y Medio Ambiente
  • Herramientas Matemáticas: Álgebra
  • Clima y Suelo
  • Introducción a los Algoritmos
  • Idioma Extranjero I

Segundo Cuatrimestre

  • Programación Orientada a Objetos
  • Uso y Manejo de Suelos
  • Herramientas Matemáticas II: Análisis
  • Introducción a la Producción Agropecuaria
  • Electrónica Básica
  • Idioma Extranjero II
Segundo año

Tercer cuatrimestre

  • Herramientas Matemáticas III: Estadística I
  • Producción Animal
  • Arquitectura del Computador
  • Algoritmos y Estructura de Datos I
  • Taller de Algoritmos y Estructura de Datos I
  • Idioma Extranjero III

Cuarto cuatrimestre

  • Producción Vegetal
  • Internet de las Cosas
  • Bases de Datos I
  • Algoritmos y Estructura de Datos II
  • Taller de Algoritmos y Estructura de Datos II
  • Idioma Extranjero IV
Tercer año

Quinto cuatrimestre

  • Administración de Proyectos
  • Análisis y Diseño de Software
  • Bases de Datos II
  • Redes y Comunicación
  • Ética y Deontología Profesional
  • Idioma Extranjero V

Sexto cuatrimestre

  • Seguridad Informática
  • Procesamiento de Imágenes
  • Construcción de Software
  • Grupo y Liderazgo
  • Idioma Extranjero VI
  • Seminario de Práctica de Agroinformática
Cuarto año

Séptimo cuatrimestre

  • Geografía Económica
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Negocios con Producciones Alternativas
  • Manejo Holístico de la Producción
  • Taller de Construcción de Software
  • Práctica Profesional de Agroinformática

Octavo cuatrimestre

  • Introducción a la Inteligencia Artificial
  • Gestión de Operaciones Agroambientales
  • Automatización y Robótica Agropecuaria
  • Herramientas Matemáticas VI - Modelos de Simulación
  • Desarrollo Emprendedor
  • Seminario Final de Agroinformática
banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.