Licenciatura en Fonoaudiología
Estudiá en Universidad Siglo 21
+100.000 egresados/as
Formate con enfoque integral en salud, práctica profesional y tecnología aplicada al diagnóstico, prevención y rehabilitación comunicacional.
Completá el formulario
para más información
Convenios con universidades internacionales y empresas
Qué vas a lograr
Al estudiar Licenciatura en Fonoaudiología
en Siglo 21 te preparás para:

“Las clases en grupos reducidos y el acompañamiento docente constante me permitieron crecer profesionalmente y aprovechar cada oportunidad de formación.”
Rosario Piva
Egresada de Siglo 21
Elegí cómo estudiar
Presencial
En Campus de Córdoba
- Clases en aulas equipadas con tecnología.
- Cursado de lunes a sábados, de día o de noche.
Cuándo podés empezar




*Apertura sujeta a cupo
Conocé nuestro plan de estudio
Primer año
Primer Cuatrimestre
- Anatomofisiología Fonoaudiológica
- Anatomofisiología del Sistema Nervioso
- Introducción a la Psicología
- Antropología
- Sociología General
- Idioma Extranjero I
- Lingüística Fonoaudiológica
- Introducción al Estudio de la Fonación
- Psicología Evolutiva I
- Comunicación y Lenguaje
- Introducción al Estudio del Oído
- Idioma Extranjero II
Segundo año
Tercer Cuatrimestre
- Lenguaje
- Introducción a la Odontoestomatología
- Física Fonoaudiológica
- Psicología Evolutiva II
- Estudio de la Voz Hablada y Cantada
- Idioma Extranjero III
- Psicología Evolutiva
- Sistema Odontoestomatológico
- Estrategia Audiológica
- Educación y Pedagogía Fonoaudiológica
- Práctica Fonoaudiológica en Instituciones Educativas
- Idioma Extranjero IV
Tercer año
Quinto Cuatrimestre
- Clínica Audiológica
- Patologías de la Voz
- Patologías del Sistema Odontoestomatológico
- Clínica del Lenguaje
- Ética y Deontología Profesional
- Idioma Extranjero V
- Atención Primaria de la Salud
- Salud Pública
- Práctica Fonoaudiológica en Salud
- Grupo y Liderazgo
- Idioma Extranjero VI
- Seminario de Práctica de Fonoaudiología
Cuarto año
Séptimo Cuatrimestre
- Neuroanatomía y Neurofisiología
- Clínica Neurológica en Fonoaudiología
- Neurorehabilitación del Lenguaje
- Audiología Aplicada
- Psicopatología General
- Práctica Profesional de Licenciatura en Fonoaudiología
- Neurorehabilitación de la Voz y Laringectomizados
- Neurorehabilitación Odontoestomatológica
- La Evaluación del Aprendizaje
- Nuevas Tecnologías en Entornos de Aprendizaje
- Desarrollo Emprendedor
- Seminario Final de Licenciatura en Fonoaudiología
Todo lo que necesitás saber antes de empezar
Abogacía en Siglo 21
¿Cuánto dura la carrera?
4 años.
¿Qué título obtengo?
Licenciado/a en Fonoaudiología (Resolución Ministerial N.° 109/2023)
Requisitos de inscripción
Examen auditivo (audiometría tonal)
Apto fonoaudiológico realizados por fonoaudiólogo/a con informe, firma, sello y matrícula. Podés hacerlo en hospital público, obra social o medicina prepaga. El informe debe presentarse al momento de la inscripción.
Apto fonoaudiológico realizados por fonoaudiólogo/a con informe, firma, sello y matrícula. Podés hacerlo en hospital público, obra social o medicina prepaga. El informe debe presentarse al momento de la inscripción.
¿Cuándo comienza?
Podés comenzar en marzo o agosto.
¿Voy a recibir acompañamiento durante la carrera?
Sí. Contarás con apoyo personalizado en cada etapa de tu formación, sea cual sea la modalidad que elijas.
¿Qué voy a poder hacer cuando me reciba?
Como Licenciado/a en Fonoaudiología vas a poder evaluar, diagnosticar y abordar alteraciones del habla, la voz, el lenguaje, la audición y la deglución en distintas etapas de la vida.
Podrás diseñar programas de prevención y rehabilitación, integrar equipos interdisciplinarios en salud y educación, participar en acciones comunitarias y acompañar procesos comunicacionales desde una perspectiva ética, humana y centrada en la persona.
Podrás diseñar programas de prevención y rehabilitación, integrar equipos interdisciplinarios en salud y educación, participar en acciones comunitarias y acompañar procesos comunicacionales desde una perspectiva ética, humana y centrada en la persona.
