
Inscribite rápido, simple y 100% online.








¿Por qué estudiar Licenciatura en Tecnología de los Alimentos en Siglo 21?
- Software especializado para laboratorios.
- Pasantías y rotaciones que facilitan la inserción laboral.
- Infraestructura avanzada para un aprendizaje práctico desde el inicio.
- Experiencias globales y certificaciones que potencian tu perfil profesional.
- Formación en ciencias y tecnología para resolver desafíos de la industria alimentaria.
- Amplias oportunidades en un sector en crecimiento y alta demanda.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Licenciado/a en Tecnología de los Alimentos.
Resolución Ministerial: EXP N° 1373/2021.
Tipo de Programa: Carrera de grado.
Duración: 4 años.
TÍTULO ACREDITADO POR

Dobles titulaciones para las carreras de:
- Certificado en Competencias
¿Qué vas a hacer?
- Dirigir la producción y controlar la calidad en la elaboración, almacenamiento y distribución de alimentos.
- Colaborar en el control bromatológico de materias primas, insumos, productos en proceso y finales.
- Participar en la investigación y desarrollo de nuevos productos alimenticios con valor agregado.
- Integrar equipos científicos y técnicos en fábricas, laboratorios e instituciones del sector alimentario.
- Gestionar la implementación y certificación de sistemas de calidad alimentaria, incluyendo saneamiento y control ambiental.
- Realizar análisis químicos, físicos y microbiológicos de alimentos.
- Capacitar al personal de la industria alimentaria en sus competencias específicas.

+86.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- Cursá de lunes a sábados en horarios diurnos y/o nocturnos, cumpliendo con un 75% de asistencia.
-Los turnos en esta modalidad son de 13 a 19hs.

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

MARZO
Modalidad Presencial

AGOSTO
Modalidad Presencial
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Primer Cuatrimestre
- Bioquímica I.
- Fundamentos de la Nutrición Normal.
- Física.
- Herramientas Matemáticas I - Álgebra.
- Biología y Medio Ambiente.
- Idioma Extranjero I.
Segundo Cuatrimestre
- Química General e Inorgánica.
- Bioquímica II.
- Herramientas Matemáticas I - Análisis.
- Introducción a la Tecnología de los Alimentos.
- Sociología General.
- Idioma Extranjero II.
Segundo año
Tercer Cuatrimestre
- Química Orgánica.
- Operaciones Unitarias en la Industria Alimentaria.
- Microbiología y Parasitología.
- Bromatología y Tecnología Alimentaria I.
- Métodos y Técnicas de Investigación Social.
- Idioma Extranjero III.
Cuarto Cuatrimestre
- Legislación Alimentaria.
- Bioestadística.
- Bromatología y Tecnología Alimentaria II.
- Química Analítica I.
- Toxicología de los Alimentos.
- Idioma Extranjero IV.
Tercer año
Quinto Cuatrimestre
- Conservación de los Alimentos I.
- Sistemas de Calidad Alimentaria.
- Química Analítica II.
- Evaluación Sensorial.
- Ética y Deontología Profesional.
- Idioma Extranjero V.
Sexto Cuatrimestre
- Conservación de los Alimentos II.
- Higiene Industrial - Riesgos.
- Sistemas Agroalimentarios y Producción Primaria.
- Grupo y Liderazgo.
- Idioma Extranjero VI.
- Seminario de Práctica en Tecnología de los Alimentos.
Cuarto año
Séptimo Cuatrimestre
- Tecnología de Cereales.
- Tecnología de Cárnicos.
- Biotecnología de los Alimentos.
- Marketing en Alimentos.
- Tecnología de Lácteos.
- Práctica Profesional en Tecnología de los Alimentos.
Octavo Cuatrimestre
- Análisis de Alimentos.
- Tecnología de Frutihortícolas y Productos Derivados.
- Desarrollo e Innovación de Productos.
- Tecnologías de Oleaginosas y Aceites.
- Emprendimientos Universitarios.
- Seminario Final en Tecnología de los Alimentos.
Programas relacionados
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.