<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Certificado en Educación Hospitalaria y Domiciliaria con Orientación en Inclusión Educativa

Este certificado profundiza en torno al modelo educativo actual y sus principales ejes, haciendo foco en tres pilares fundamentales: el Modelo de Aprendizaje por Competencias como una herramienta central en la formación de las personas en el Siglo XXI, situando los aprendizajes en procesos complejos en lugar de los contenidos; la necesidad de repensar el posicionamiento subjetivo y profesional del y la docente bajo las premisas de la ontología del lenguaje; y, finalmente, el necesario ejercicio de poner en acción los saberes pedagógicos en proposiciones áulicas concretas.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Título: Certificado en Educación Hospitalaria y Domiciliaria con Orientación en Inclusión Educativa
Duración: 4 meses.
Modalidad: Virtual


Modalidad de estudio
Educación Distribuida Home

Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real con compañeros y profesores virtuales en cada materia.


Completá para recibir información

centros_bordo

+De 320 Centros de Apoyo Universitario

egresados_bordo

+De 90.000 Egresados/as

estudiantes_bordo

+De 85.000 Estudiantes

Perfil Profesional

 Formar educadores, directivos, docentes y otros actores del ámbito de la educación para que puedan conocer las implicancias de ser educador en el marco de la educación inclusiva en contexto de la modalidad Domiciliaria/Hospitalaria.

Competencias a desarrollar
Perfil del Egresado-1

Competencias a desarrollar

  • Conocer las circunstancias generales de los alumnos y alumnas y cómo estas pueden afectar en su ámbito educativo.
  • Implementar estrategias de gestión e intervención áulicas para responder a la diversidad del alumnado en situación de enfermedad.
  • Aplicar los conocimientos de las unidades en diversas situaciones pedagógicas teniendo en cuenta la singularidad y las necesidades educativas del estudiante.

Plan de Estudios

  • Módulo 1: Fundamentos Teóricos y Conceptualización del Derecho a la Educación Inclusiva y de Calidad.
  • Módulo 2: Aspectos Jurídicos.
  • Módulo 3: Tensiones entre el Marco Legal Educativo y la Práctica Escolar.
  • Módulo 4: Estrategias de Implementación.
  • Módulo 1: Contexto de la Modalidad Hospitalaria y Domiciliaria.
  • Módulo 2: El Sujeto del Aprendizaje en Contexto Hospitalario y Domiciliario.
  • Módulo 3: Pautas Generales de Actuación Pedagógica en la Modalidad Hospitalaria y Domiciliaria.
  • Módulo 4: Situación de Enfermedad y Trayectorias Escolares.
  • Módulo 1: Una Escuela para Todos.
  • Módulo 2: Cultura, Políticas y Prácticas Inclusivas.
  • Módulo 3: Currículum y Atención a la Diversidad I.
  • Módulo 4: Currículum y Atención a la Diversidad II.
  • Módulo 1: Liderazgo Educativo para la Mejora Escolar.
  • Módulo 2: Cambio y Desarrollo Organizacional.
  • Módulo 3: Comunidad y Desarrollo Profesional.
  • Módulo 4: Liderazgo y Gestión Escolar en Contexto Hospitalario y Domiciliario.

UNIVERSIDAD SIGLO 21 IMPULSA TU PROPÓSITO

Tenemos como prioridad acompañar a cada estudiante en su formación integral. Asumimos el compromiso de garantizar experiencias educativas y profesionales de alto valor, innovadoras, de gran impacto y con una visión global.

Elegí Universidad Siglo 21
Tenés un propósito, tenés donde aprender.