- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- Ing. Martín Bracamonte
- Ing. Santiago Battan
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Aplicadas
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congr. ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 1
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Modelo Academia 21
- Trabajar en Siglo 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto
Los investigadores nos cuentan sus proyectos y nos invitan a conocerlos. Accedé también al listado de investigaciones en curso en la Secretaría de Investigación.
Las redes sociales en los estudiantes de la Universidad Siglo 21. Representaciones sociales y prácticas educativas.
Las narrativas transmedia de no ficción el análisis de los estudiantes como nativos digitales y el impacto que esa idea genera y la de Gamificación como fenómeno en el que se incorporan los juegos digitales en las prácticas educativas son algunas de las líneas de investigación que este proyecto abarca. Los invitamos a conocer la propuesta de Maria Laura Lesta, Investigadora de nuestra Universidad.
Título: Las redes sociales en los estudiantes de la Universidad Siglo 21. Representaciones sociales y prácticas educativas.
Director: Maria Laura Lesta.
Contacto: maria.lesta@ues21eduar.onmicrosoft.com
Los juegos de Simulación: una estrategia para la toma de decisiones.
Los video juegos son parte de nuestra vida y permiten desarrollar habilidades específicas como el pensamiento simbólico y la creatividad.
Luis bravo, investigador de la Universidad Siglo 21, nos invita a conocer su trabajo y ser parte de la aventura de crear nuestros propios universos lúdicos y descubrir destrezas que nos lleven a ser protagonistas de nuestra propia historia.
Título: Los juegos de Simulación: una estrategia para la toma de decisiones.
Director: Luis Bravo.
Contacto: luisbravo763@gmail.com
Minisatélite para la enseñanza de las ciencias experimentales.
La tecnología espacial, los satélites, acercan distancias que antes parecían inconmensurables, las zonas de sombra son cada vez más pequeñas y las tecnologías especializadas están cada vez más al alcance de nuestras manos. El Dr. Ricardo Medel nos invita a conocer su proyecto y a pensar como sería trabajar en tecnología espacial en la Universidad Siglo 21.
Título: Minisatélite para la enseñanza de las ciencias experimental.
Director: Ricardo Medel.
Contacto: ricardo.medel@ues21.edu.ar