Completá el formulario y recibí información sobre tu carrera.
Inicio de clases: 7 de Enero
- Resolución Ministerial: (Presencial) RM. N°806/2019. (Distancia) RM. N°2702/2016.
- Título: Licenciado en Administración Agraria.
- Título intermedio (3 años): Técnico Universitario en Administración Agraria.
- Dobre Titulación posible: Contador Público.
- Tipo de Programa: Carrera de Grado.
- Titulo complementario: Certificado en Competencias.
- Modalidad: Presencial o Distancia.
- Duración: 4 Años.
Modalidades del curso:
-
Presencial -
Educación Distribuida -
Educación Distribuida Home
La Licenciatura en Administración Agraria está dirigida tanto a quienes quieren iniciarse en este sector primario de la producción, como aquellos que ya forman parte de esta industria. Se enfoca en las organizaciones o empresas agrarias, entendiendo que su éxito depende de muchos factores, no sólo el rendimiento agrícola. A través de una formación multidisciplinar, aprenderás sobre agronomía, gestión de empresas y economía. Vas a estudiar los procesos biológicos relacionados al mundo rural para entender y poder trabajar con otros profesionales.
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
PRIMER AÑO | |
---|---|
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Administración | Contabilidad Básica y de Gestión |
Biología y Medio Ambiente | Desarrollo Emprendedor |
Clima y Suelo | Geografía Económica |
Herramientas Matemáticas I - Álgebra - | Herramientas Matemáticas II - Análisis - |
Idioma Extranjero I | Idioma Extranjero II |
Introducción a La Producción Agropecuaria | Uso y Manejo de Suelos |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Economía I | Análisis Cuantitativo Financiero |
Herramientas Matemáticas III - Estadística I - | Economía II |
Marketing I | Estrategia |
Producción Vegetal | Idioma Extranjero IV |
Ética y Deontología Profesional | Negocios con Producciones Alternativas |
Idioma Extranjero IV | Producción Animal |
TERCER AÑO | |
---|---|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE |
Contabilidad de Costos | Dirección General |
Economía de Empresas | Formación de Precios Agropecuarios |
Formulación y Evaluación de Proyectos | Idioma Extranjero VI |
Herramientas Matemáticas IV - Investigación | Logística |
Idioma Extranjero V | Seminario de Práctica de Administración Agraria |
Marco Legal De Las Organizaciones | Sistemas De Información Geográfica |
CUARTO AÑO | |
---|---|
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
Emprendimientos Universitarios | Administración Financiera |
Gestión Ambiental | Economía Argentina |
Gestión de Operaciones Agroambientales | Politicas Agropecuarias |
Práctica Profesional de Administración Agraria | Práctica Solidaria |
Régimen Tributario | Regimen Juridico de la Empresa Agraria |
Seminario Final de Administración Agraria |
* En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.