Completá el formulario y recibí información sobre tu carrera.
Inicio de clases: 7 de Enero
- Resolución Ministerial: (Presencial) RM. N°1669/2019. (Distancia) RM. N°2172/2015.
- Título: Licenciado en Gestión de Recursos Humanos.
- Título intermedio (3 años): Técnico Universitario en Gestión de Recursos Humanos.
- Doble titulación posible: Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales.
- Tipo de Programa: Carrera de Grado.
- Titulo complementario: Certificado en Competencias.
- Modalidad: Presencial, Presencial Home o Distancia.
- Duración: 4 Años.
Modalidades del curso:
-
Presencial -
Presencial Home -
Educación Distribuida -
Educación Distribuida Home
Tu fuerte son las personas, escuchar y reconocer las necesidades, los sentimientos y el potencial de la gente. Por eso, sabés que podés ser muy útil en una organización o empresa que conozca el valor de contar con un equipo humano bien consolidado. En esta carrera, podrás especializarte en la dirección, administración y capacitación de personas dentro del ámbito organizacional. Intervenir en todos los aspectos necesarios para conectar sus universos particulares con los objetivos y misión corporativos, construyendo estructuras de empleo exitosas. Al mismo tiempo, podrás sumar calidad de vida laboral y potenciar la experiencia de la gente en su lugar de trabajo.
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
PRIMER AÑO | |
---|---|
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Administración | Idioma Extranjero II |
Administración de Recursos Humanos | Principios de Economía |
Desarrollo Emprendedor | Producción I |
Idioma Extranjero I | Psicología Social |
Introducción a la Filosofía | Recursos Informáticos |
Sociología General | Teoría de la Comunicación |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Diseño y Evaluación de Puestos | Comunicación Organizacional |
Gramática Aplicada | Cultura Organizacional |
Idioma Extranjero III | Idioma Extranjero IV |
Marco Legal de las Organizaciones | Métodos Cuantitativos de Gestión |
Métodos y Técnicas de Investigación Social | Selección de Personal |
Producción Ii |
TERCER AÑO | |
---|---|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE |
Estrategias y Métodos de Capacitación | Historia del Trabajo |
Grupo y Liderazgo | Idioma Extranjero VI |
Idioma Extranjero V | Programa de Asistencia Integral |
Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos | Seguridad e Higiene Laboral |
Principios de Derecho Laboral | Seminario de Práctica de Recursos Humanos |
Ética y Deontología Profesional |
CUARTO AÑO | |
---|---|
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
Emprendimientos Universitarios | Empresas Familiares |
Gestión Ambiental | Instituciones Políticas y Gubernamentales |
Mediación Arbitraje y Negociación | Práctica Solidaria |
Práctica Profesional de Recursos Humanos | Relaciones Sindicales |
Teoría y Práctica de la Motivación y Promoción | Seminario Final de Recursos Humanos |
Sociología del Poder |
* En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.