Completá el formulario y recibí información sobre tu carrera.
Inicio de clases: 7 de Enero
- Resolución Ministerial: (Presencial) R.M.785/2017. (Distancia) RM. N°2317/2015.
- Tipo de Programa: Carrera de Grado.
- Título: Licenciado en Periodismo.
- Titulo complementario: Certificado en Competencias.
- Duración: 4 Años.
- Modalidad: Presencial (Presencial Home) y Distancia.
Modalidades del curso:
-
Presencial Home -
Educación Distribuida
Pensamos una Licenciatura en Periodismo nueva, diferente, que se adapte a las transformaciones tecnológicas, pero también a los cambios cada vez más vertiginosos que manifiesta el mundo, tanto geopolítica como social y culturalmente.Frente a la emergencia de diferentes subjetividades, el estancamiento de algunas instituciones, la creación de múltiples y variados vínculos comunitarios, sostenemos la necesidad de construir una mirada y una escucha atenta, despierta, curiosa pero también desprejuiciada. Una mirada y una lectura que pueda dar cuenta de los acontecimientos que configuran, éste, nuestro nuevo escenario comunicacional. Por todo ello es que apuntamos a formar profesionales capaces de descubrir la singularidad que los hace únicos, pero también la sensibilidad que los posiciona solidaria y éticamente como periodistas dispuestos a interpelar una sociedad en permanente e irrefrenable movimiento.
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
PRIMER AÑO | |
---|---|
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE |
Teoría de la Comunicación y de la Información | Periodismo y Redacción en la era Digital |
Periodismo y Nuevas Tecnologías | Teoría del Periodismo |
Nuevos Medios y Paradigmas de la Comunicación y la Información | Coaching y Coordinación de Equipos Periodísticos de Alto Desempeño |
Psicología Social de la Comunicación | Cibercultura |
Sociología General | Neurocomunicación |
Desarrollo Emprendedor | Idioma Extranjero I |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
TERCER CUATRIMESTRE | CUARTO CUATRIMESTRE |
Redacción Periodística (Prensa) | Análisis del Discurso Periodístico |
Estructura y Políticas de Comunicación | Redacción Periodística (Radio y Televisión) |
Género y Estilos Periodísticos | Revistas de Noticias |
Tecnologías del Periodismo Gráfico | Tecnologías de los Medios Audiovisuales |
Edición de Diarios | Producción Periodística |
Idioma Extranjero II | Idioma Extranjero III |
TERCER AÑO | |
---|---|
QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
Periodismo Especializado | Pensamiento Político y Social |
Diseño de Programas Informativos | Argentina Contemporánea |
Semiótica y Medios de Comunicación En La Era Digital | Medios y Agenda Internacional |
Técnicas de Investigación Periodística | Opinión Pública y Comportamiento Electoral |
Seminario de Práctica | Responsabilidad Social |
Idioma Extranjero IV | Idioma Extranjero V |
CUARTO AÑO | |
---|---|
SEPTIMO CUATRIMESTRE | OCTAVO CUATRIMESTRE |
Análisis Político | Sistema Jurídico Argentino |
Economía y Finanzas Públicas | Administración e Innovación en Modelos de Negocios |
Organización y Gestión de Empresas Periodísticas | Ética y Deontología Profesional del Periodista |
Periodismo de Espectáculos y Entretenimiento | Open Government y Transparencia Política |
Emprendimientos Universitarios | Idioma Extranjero VI |
Práctica Profesional | Seminario Final |
Práctica Solidaria |
* En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.