Completá el formulario y recibí información sobre tu carrera.
Inicio de clases: 7 de Enero
- Resolución Ministerial: (Presencial) RM N° 1175/2019. (Distancia) RM. N° 2173/2015
- Resolución Ministerial (Distancia): RM. N°2173/2015.
- Tipo de Programa: Carrera de Grado.
- Título: Licenciado en Relaciones Internacionales
- Doble Titulación: Licenciatura en Ciencia Política.
- Titulo Complementario: Certificado en Competencias.
- Duración: 4 Años.
- Modalidad: Presencial o Distancia.
Modalidades del curso:
-
Presencial -
Educación Distribuida -
Educación Distribuida Home
Buscás entender un mundo en el que las fronteras influyen en la vida social, política y cultural de las personas. La economía a escala global plantea a diario nuevos desafíos. Crecen las comunidades virtuales, mientras los conflictos territoriales no dan tregua y los Estados no siempre pueden dar cuenta de dinámicas que los trascienden. Esta Licenciatura te preparará para abordar el apasionante escenario de la Sociedad Internacional en el Siglo XXI. Con una sólida formación en sus bases históricas, políticas, económicas y sociales, podrás identificar un problema, analizar sus causas y posibles efectos para plantear alternativas de solución y cursos de acción. Incorporarás conocimientos sobre Geopolítica, Diplomacia y Derechos Humanos; además de análisis prácticos y simulación de problemas que te prepararán para escenarios reales. De este modo, serás capaz de asesorar en política exterior a organismos del Estado y no gubernamentales; así como a empresas con potencial, o ya posicionadas en el mercado internacional.
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
PRIMER AÑO | |
---|---|
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Antropología | Herramientas Matemáticas II - Análisis |
Epistemología | Historia Contemporánea |
Historia moderna | Idioma Extranjero II |
Idioma Extranjero I | Métodos y Técnicas de Investigación Social |
Introducc. a las Cs. Políticas ya las RRII | Psicología Social |
Introducción a la Filosofía | Teoría Política I |
Sociología General |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Derecho Constitucional | Economía II |
Economía I | Geografía Económica |
Herramientas Matemáticas III - Estadística I | Idioma Extranjero IV |
Idioma Extranjero III | Introducción al Comercio Exterior |
Política internacional | Problemas Internac. Contemporáneos |
Práctica Solidaria | Teoría Política III |
Teoría Política II |
TERCER AÑO | |
---|---|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE |
Economía Política Internacional | Derecho Internacional Público |
Economía Internacional | Examen Final Integrador Presencial I (Módulo Cursado) - Relaciones Internacionales |
Historia de América Latina | Finanzas Internacionales |
Idioma Extranjero V | Historia Argentina |
Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos | Idioma Extranjero VI |
Teoría de las Relaciones Internacionales | Seguridad Internacional |
Sistemas Políticos Comparados |
CUARTO AÑO | |
---|---|
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
Organizaciones Internacionales y Transnacionales | Agenda Internacional |
Procesos de Integración Regional | Derecho Internacional Privado |
Producción y Análisis de Datos Cualitativos | Economía Argentina |
Práctica Profesional de Relaciones Internacionales | Historia Diplomática y Política Exterior Argentina y Latinoamericana |
Seminario Final de Relaciones Internacionales |
* En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.