Completá el formulario y recibí información sobre tu carrera.
Inicio de clases: 7 de Enero
- Resolución Ministerial : (Presencial) RM. N° 0853/2018. (Distancia) RM. N°2070/2015.
- Título: Licenciado en Relaciones Públicas e Institucionales
- Doble titulación posible: Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos
- Título intermedio (3 años): Analista Universitario en Relaciones Públicas e Institucionales.
- Tipo de Programa: Carrera de Grado.
- Titulo complementario: Certificado en Competencias.
- Modalidad: Presencial o Distancia.
- Duración: 4 Años.
Modalidades del curso:
-
Presencial -
Educación Distribuida -
Educación Distribuida Home
Te entusiasma la comunicación en su forma más directa, en la sociabilidad y el trabajo en equipo. A partir de esta formación, las relaciones institucionales y comunicacionales se te abrirán en la amplitud de sus posibilidades de trabajo y desarrollo. Podrás contribuir al diagnóstico, planificación y ejecución de estrategias de gestión de una organización, institución o empresa con el fin de optimizar sus relaciones institucionales y comunicacionales en beneficio de la imagen, reputación y posicionamiento de la organización en la opinión pública de interés.
A la vez, serás capaz de comprender el impacto que la comunicación tiene en sus públicos y la necesidad que tienen los individuos de informarse, entender y comunicarse; entendiendo que no se trata simplemente de implementar una nueva forma de manejar y observar la comunicación, sino de promover de manera eficaz las relaciones entre los miembros de una organización (internos y externos).
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
PRIMER AÑO | |
---|---|
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Administración | Análisis de los Medios de Comunicación |
Idioma Extranjero I | Desarrollo Emprendedor |
Psicología Social | Eventos, Ceremonial y Protocolo |
Relaciones Públicas e Institucionales | Idioma Extranjero Ii |
Sociología General | Oratoria |
Teoría de la Comunicación | Recursos Informáticos |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Gramática Aplicada | Comunicación Organizacional |
Herramientas Matemáticas III - Estadística I - | Cultura Organizacional |
Idioma Extranjero III | Idioma Extranjero IV |
Marketing I | Principios de Economía |
Métodos y Técnicas de Investigación Social | Semiótica |
Publicidad | Teoría y Práctica de las Relaciones Publicas e Institucionales |
TERCER AÑO | |
---|---|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE |
Asuntos de Gobierno | Administración de Recursos Humanos |
Grupo y Liderazgo | Dirección General |
Idioma Extranjero V | Historia Universal |
Marco Legal de las Organizaciones | Idioma Extranjero VI |
Relaciones Públicas e Institucionales Aplicadas | Seminario de Práctica de Relaciones Públicas e Institucionales |
Ética y Deontología Profesional |
CUARTO AÑO | |
---|---|
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
Emprendimientos Universitarios | Gestion de Prensa |
Gestión Ambiental | Instituciones Políticas y Gubernamentales |
Organismos Internacionales y Transnacionales | Opinión Pública y Comportamiento Político Electoral |
Práctica Profesional de Relaciones Públicas e Institucionales | Práctica Solidaria |
Sociología de los Medios de Comunicación Social | Seminario Final de Relaciones Públicas e Institucionales |
Sociología del Poder |
* En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.