<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
menu
close_24px
Header Desktop Curso de Aplicación Práctica en Investigación Digital
Ya decidiste. Vas a estudiar lo que te gusta.
Inscribite rápido, simple y 100% online.

El Curso de Aplicación Práctica en Investigación Digital en Siglo 21 te prepara para:

Abordar incidentes de seguridad y fraude, para identificar e investigar a ciberdelincuentes. Manejarás herramientas prácticas que te permitirán aplicar en un mundo laboral 100% digital, sobre todo en áreas de Ingeniería, Criminología, Cibercrimen, Ciberseguridad.

Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning

¿Por qué hacer el Curso de Aplicación Práctica en Investigación Digital en Siglo 21?

  • Conocerás las diferentes herramientas de fuentes de OSINT. 
  • Aprenderás el buen uso para el análisis de casos.  
  • Entenderás la importancia de la presentación de un informe.
Computadoras
Copia de Copia de DSC_1370
Auditorio_2017_1
experimenta_2017_26
Biblioteca_2017_2
Biblioteca_2017_4
experimenta_2017_11
Colearning
metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

metodologias innovadoras


Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Título: Curso de Aplicación Práctica en Investigación Digital.
Tipo de Programa: Programa de Formación Continua.
Duración: 1 mes.

banderin siglo21

Título acreditado por Universidad Siglo 21.

PLAN DE ESTUDIOS

MATERIA 1: Introducción a la Investigación Digital y análisis de datos
  • Módulo 1: Fuentes OSINT, Google Dorking y herramientas de metadata y Correos 
  • Módulo 2: Anatomía de un target, Herramientas de automatización 
  • Módulo 3: Análisis de datos, Herramientas SHODAN, Wireshark 
  • Módulo 4: Deep Web, DARK NET y contaminación cruzada. Presentación de informe
egresados_blanco
+100.000
egresados
CAUS1
+320
CAUs
empleabilidad_blanco
87%
empleabilidad
¿Qué vas a hacer?

  • Resolver problemas con capacidad práctica.
  • Enfrentar posibles escenarios para dar soluciones concretas en la investigación digital. 
  • Conocer y poner en práctica las diferentes herramientas claves para la investigación digital y la elaboración del informe correspondiente.
¿A quiénes está dirigido?

Profesionales que se desarrollan en empresas de ciberseguridad, seguridad de la información, sector financiero, antifraude, antilavado, investigación en cibercrimen, ministerios públicos, fuerzas de ley y seguros

MODALIDAD DE CURSADO

Modalidad Virtual

Elegí estudiar de manera online, adaptando el cursado a tus necesidades con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.

img_form

Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos

Comenzá a cursar en cualquier momento del año.

banner sedes

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

universidad-de-cordoba-logo
Logo_del_Politécnico_Grancolombiano.svg
logo
logo2
logo Audencia
certificado_competencias

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

intercambio-1

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

practicas_profesionales-1

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

startups

Promoción de incubación de
ideas y startups.