- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- Ing. Martín Bracamonte
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Ezequiel Frascarelli
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Marcelo Giannaula
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Rodrigo Ubeda
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Santiago Battan
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Anuarios de Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica 1
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congreso ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Trabajar en Siglo 21
- Modelo Academia 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto
Este Observatorio es un área especializada en el análisis, la reflexión y los proyectos vinculados al futuro. Bajo el paradigma de que el futuro se construye a partir de la imaginación, el conocimiento y las capacidades humanas, el Observatorio nuclea los abordajes y propuestas prospectivas de la Universidad, aspirando a realizar aportes de valor en la agenda pública.
La visión institucional sobre el futuro está confirmada por las siguientes consignas:
- Es una construcción colectiva en contextos de cambio e incertidumbre, no responde a criterios lineales y deterministas
- Se observa con el prisma del optimismo racional, basados en las evidencias de hoy, pero siempre con confianza en la capacidad transformadora de la personas y organizaciones
- El progreso humano y los futuros superiores siempre vienen de la mano de la innovación, la ciencia y la tecnología
- Las disciplinas y habilidades humanistas son determinantes en entornos cada vez más tecnológicos: liderazgo y management potencian proyectos y logros colectivos
- Abrazamos la diversidad de ideas y miradas como impulso de la civilización y el progreso
El Observatorio despliega su actividad en el marco de la Secretaría de Investigación y Transferencia Científica bajo los siguientes ejes:
1- Producción de contenidos y reflexiones de futuro destinados a medios de comunicación o distintas instancias de vinculación de la Universidad
2- Participación en proyectos vinculados a la construcción de futuro en distintas áreas de impacto
3- Desarrollo y participación en actividades académicas y formativas vinculadas a perspectivas y abordajes de futuro, ya sea dentro de la Universidad o fuera de la misma
4- Participación en instancias de generación de conocimiento y divulgación de la Universidad, aportando siempre la perspectiva de futuro
5- Representación de la Universidad en distintas instancias y actividades vinculadas a la agenda pública de futuro, bajo convocatorias públicas o privadas.
Director: Andrés Pallaro
Lic. en Ciencia Política, Mgter. en Dirección de Empresas, Docente y Expositor.
Mail: andres.pallaro@ues21.edu.ar
En el siguiente link se pueden acceder a contenidos de futuro: https://linktr.ee/AndresPallaro