- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- Ing. Martín Bracamonte
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Santiago Battan
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica 1
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congreso ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Trabajar en Siglo 21
- Modelo Academia 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto
CLUB EMPRENDEDORES 21
Para que podamos ofrecerte los programas adecuados a tu medida, según el momento en que te encuentres como emprendedor/a y el estadio de tu proyecto, te invitamos a integrar la comunidad de emprendedores Siglo 21 (ya seas alumno/a, egresado/a o referente de la Universidad). En esta comunidad colaboramos como un equipo que concentra y comparte información, conocimientos y experiencias entre sus miembros, y que además recibe beneficios especialmente pensados para potenciar a emprendedores/as Siglo 21.
¿Qué beneficios obtendrás por formar parte del Club? Algunos son:
- Sesiones continuas y efectivas con mentores/as y asesores/as con experiencia en diferentes rubros y temáticas.
- Acceso free o con descuento a eventos para emprendedores/as, propios y del ecosistema emprendedor.
- Notas y entrevistas en medios locales y nacionales.
- Participación y organización de muestras, exposiciones y concursos nacionales e internacionales.
- Posibilidad de acceder a espacios de trabajo en coworking como “Thomas Edison” (Edificio Experimenta21, sede Campus universitario Córdoba), y a programas de pre-incubación e incubación, según disponibilidad y requisitos definidos en cada convocatoria.
- Exposición del emprendimiento en Ferias de la Universidad y de aliados.
Requisitos para formar parte y mantener la membresía en el Club:
- Ser alumno/a regular (presencial - distancia) o egresado/a de Siglo 21, en cualquiera de sus Carreras de Pregrado, Grado, Posgrado o Educación Continua.
- Haberse registrado con el formulario online que se brinda a continuación y , posteriormente, recibir la confirmación de la membresía por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad.
- Participar de instancias de formación promovidas por el Centro de Emprendimiento e Innovación.
- Demostrar la evolución en el tiempo de su proyecto o emprendimiento inicial.
¡Sumate!
Club Emprendedores 21

¡Completá el formulario de registro y sumate al Club Emprendedores 21!
EVENTOS PARA EMPRENDEDORES/AS
Elevá tu espíritu emprendedor participando en nuestras charlas y conferencias mensuales con emprendedores/as exitosos/as y personas vinculadas al mundo emprendedor. Podrás conocer cómo otros/as han emprendido y entender cómo se aplican las últimas tendencias en emprendedorismo, además de interactuar con los/as disertantes.
COMPETICIÓN DE NEGOCIOS
Postulá y presentá tu proyecto ante un jurado de reconocidos/as emprendedores/as y empresarios/as que propiciarán un feedback constructivo para crecer, a la vez que interactuás con referentes del ecosistema emprendedor y contás con la posibilidad de competir por interesantes premios y reconocimientos.
Realizamos esta competición una vez al año, debiendo previamente postularte para participar. ¡Conocé más!