- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- Ing. Martín Bracamonte
- Ing. Martín Bracamonte
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Ezequiel Frascarelli
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Marcelo Giannaula
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Rodrigo Ubeda
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Santiago Battan
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Anuarios de Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica 1
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congreso ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Trabajar en Siglo 21
- Modelo Academia 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto
Presentación
La Universidad Siglo 21 se ha propuesto, como uno de sus principios fundamentales, alentar a sus alumnos al esfuerzo y la dedicación al estudio, más allá de la responsabilidad adquirida en el marco del cursado de una carrera.
Esta casa de estudios asigna, a la vez, una gran importancia a la tarea de investigación, con el objetivo de promover la generación de conocimientos, favoreciendo la actitud crítica y reflexiva y fomentando el crecimiento personal e intelectual de sus docentes y estudiantes.
En el ámbito de evaluación de Trabajos Finales de Graduación se observa, desde hace un tiempo, un importante número de alumnos provenientes de diversas carreras, que optan por la modalidad de investigación para el desarrollo de sus proyectos.
Muchos de los trabajos citados muestran un alto nivel en términos de rigurosidad metodológica y teórica. También originalidad en el enfoque temático y profundidad en su tratamiento.
Surgió así la oportunidad de desarrollar esta Revista de Ciencia y Técnica, dedicada a la investigación y destinada a la presentación de artículos desarrollados por estudiantes de Siglo 21. Con esta publicación se pretende que los recientes egresados tengan su primera experiencia en la escritura y difusión de textos científicos.
A partir de la inauguración del tercer año de esta revista, en Mayo de 2009, se comenzaron a incorporar papers que son producto de trabajos de Aplicación Profesional, enfatizando en estas publicaciones los esfuerzos realizados en esos Trabajos Finales, por detectar -a través del trabajo de investigación- aquellas problemáticas empresariales que se apuntan a solucionar a partir de diversas disciplinas.
Esperamos que disfruten los contenidos aquí presentados.
Alejandra Martínez
Editora