- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Carlos Pérez Llana
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Dra. Paula Alladio
- Esp. Andrea Belgrado
- Federico Piccotto
- Ing. Hugo Colombatto
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Ezequiel Frascarelli
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Marcelo Giannaula
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Néstor Vázquez
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Rodrigo Ubeda
- Mgter. Sandra Orelo
- Mgter. Santiago Battan
- Mgter. Verónica Olocco
- Soledad Pérez de los Santos
- Tec. Cecilia Lo Presti
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Anuarios de Investigación
- Ateneo 21
- En palabras de los investigadores - Ciencias Humanas y Sociales
- En palabras de los investigadores - Ciencias de la Administración.
- En palabras de los investigadores - Ciencias del Derecho
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica 1
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Año 12
- Revista Ciencia y Técnica Congreso ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 11
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 8
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- ¿Qué es ciencia?
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Trabajar en Siglo 21
- Modelo Academia 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto
La Diplomatura en “Competencias para la Inclusión Social y Laboral” busca el desarrollo de competencias genéricas necesarias para la inclusión social y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual leve, que hayan concluido sus estudios secundarios en escuela especial o común, al tiempo que permite que descubran sus propios talentos, adquiriendo herramientas digitales, expresivas, de emprendimiento y laborales.
Perfil del ingresante
- - Egresados/as del Nivel Medio (secundario común o especial).
- - Ser autónomo/a e independiente.
- - Lectoescritura adquirida (excluyente).
- - Conocimiento y/o manejo básico de computadora y/o redes sociales.
- - Decodificación, expresión y comprensión del lenguaje verbal, escrito y corporal.
- - Buenas relaciones interpersonales.
- - Adecuada orientación en el entorno.
- - Capacidad para comprender y adaptarse a normas universitarias generales y áulicas particulares.
Perfil del egresado
Atravesado el programa el/la joven desarrollará competencias genéricas que le posibilitarán mejores oportunidades de inclusión social y laboral.
Contará con herramientas teórico/técnicas, expresivas, digitales, de emprendimiento, ciudadanas y laborales que le permitirán afrontar la realidad laboral y social actual con nuevas y mejores competencias.
Modalidad: Presencial
Sede: Córdoba Capital. Campus.
enviá un mail a sustentabilidad21@ues21.edu.ar
Plan de estudio Primer y Segundo Año
Materia | Contenido |
---|---|
Competencias Ciudadanas El objetivo de la materia es situar al alumno en su rol de ciudadano: un joven con derechos y obligaciones, miembro activo de una comunidad y parte de un Estado. |
PRIMER AÑO
Actividades extracurriculares:
|
SEGUNDO AÑO
|
|
Competencias Laborales Propone el aprendizaje de habilidades prácticas para el desarrollo personal y profesional de los alumnos, orientado al mundo laboral, aportando conceptos de sociología, de recursos humanos, de coaching y de convivencia y ciudadanía. |
PRIMER AÑO
|
SEGUNDO AÑO
Actividades extracurriculares:
|
|
Competencias Expresivas Desarrollo de competencias en autonomía, trabajo en equipo, resolución de conflictos y habilidades conversacionales basadas en estrategias de comunicación verbal y no verbal, inteligencia emocional, dinámicas de grupo, oratoria y performance. |
PRIMER AÑO
|
SEGUNDO AÑO
|
|
Herramientas Digitales Busca el desarrollo de herramientas tanto para la vida universitaria como para la vida laboral o emprendedora |
PRIMER AÑO
|
SEGUNDO AÑO
|
|
Emprendedorismo Fomentar el espíritu emprendedor buscando el desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes relacionadas a la búsqueda y desarrollo personal de posibilidades laborales. |
PRIMER AÑO
|
Coordinadora y dupla pedagógica: Lic. Gisela Caraglio
Docentes:
• Lic. Celeste Castellano
• Lic. María Luisa Soldavini
• Lic. Sol Gimenez Ocaño
• Lic. Carolina Proto