- Sobre la Siglo 21
- Historia y valores
- Autoridades
- Ab. María Eugenia Cantarero
- Abg. Rafael Dominguez
- Andrés Pallaro
- Cecilia Pantano
- Cr. Ignacio Jarma
- Dr. Manuel Ignacio Velasco
- Dr. Rodolfo Terragno
- Federico Piccotto
- Ing. Dario German Zoppetti
- José Ontivero
- León Molina
- Lic. Claudia Nuñez
- Lic. Gissela Gallo Rossano
- Lic. Juan Carlos Rabbat
- Lic. Leonardo Medrano
- Lic. Mariano Osses
- Mgter. Guillermo Suárez
- Mgter. Marina Fausti
- Mgter. María Belén Mendé
- Mgter. Pablo Rivarola
- Mgter. Raúl Barroso
- Mgter. Sandra Orelo
- Soledad Pérez de los Santos
- Alianzas Internacionales
- Institutos y Centros de Excelencia
- Innovación
- Investigación
- Gestión del Conocimiento
- Publicaciones Científicas
- Revista Brumario
- Revista Ciencia y Técnica 1
- Revista Ciencia y Técnica
- Revista Ciencia y Técnica Congreso ICQI
- Revista Ciencia y Técnica año 10
- Revista Ciencia y Técnica año 2
- Revista Ciencia y Técnica año 3
- Revista Ciencia y Técnica año 4
- Revista Ciencia y Técnica año 5
- Revista Ciencia y Técnica año 6
- Revista Ciencia y Técnica año 7
- Revista Ciencia y Técnica año 9
- Áreas de investigación
- Acreditaciones y reconocimientos
- Escuela de Negocios y Posgrados
- Dónde estudiar
- Trabajar en Siglo 21
- Vida Universitaria
- Novedades
- Contacto
El modelo de Aprendizaje basado en Competencias (MAC) que adopta la Universidad se potencia con la creación de Centros. Estos potencian la formación de competencias hacia todas las acciones y experiencias formativas de la Universidad: planes de estudio, experiencias prácticas curriculares y extracurriculares e investigación.
Centro de Internacionalización

Su misión es formar líderes con conciencia y competencias globales. Profesionales nutridos de la cultura del mundo, capaces de aprovechar las ventajas del intercambio cultural, la globalización y sus herramientas en beneficio de las comunidades en las que se desarrollen profesionalmente, con una noción universal de solidaridad, ética y equidad.
> VER MáSCentro de Sustentabilidad Social

Tiene como objetivo formar líderes solidarios, responsables, sensibles a los problemas de los demás, comprometidos con el desarrollo de su país y la inclusión social. Profesionales con la capacidad de dar respuestas creativas e innovadoras a problemas comunes, que viven y hacen de su profesión una causa. Personas capaces de crear proyectos que generen cambios sociales y económicos respetando el ecosistema y la humanidad: verdaderos agentes de cambio social.
> VER MáSCentro de Egresados y Empleabilidad

¿Cuáles son las competencias profesionales que el mundo laboral está exigiendo en la actualidad? ¿Cómo prepararte para ingresar al mundo profesional y proyectar tu crecimiento dentro de él?
> VER MáSCentro de Emprendimiento e Innovación

Para generar verdaderos cambios sociales y económicos, el Centro de Emprendimiento e Innovación busca formar líderes emprendedores, potenciando sus competencias de innovación creatividad y autogestión. Profesionales capaces de crear y desarrollar proyectos que abran nuevas posibilidades.
> VER MáS