Carreras de Grado
Inscripción abierta
Licenciatura en Administración Agraria
Duración: 4 años
Título: Licenciado en Administración Agraria.
Titulo complementario: Certificado en Competencias.
Doble titulación posible: Contador Público.
Título intermedio (3 años): Técnico Universitario en Administración Agraria.
Modalidad: Presencial, Educación Distribuida, Educación Distribuida Home.
Resolución Ministerial: RM 806/2019 R.M.2702/2016
La Licenciatura en Administración Agraria está dirigida tanto a quienes quieren iniciarse en este sector primario de la producción, como aquellos que ya forman parte de esta industria. Se enfoca en las organizaciones o empresas agrarias, entendiendo que su éxito depende de muchos factores, no sólo el rendimiento agrícola. A través de una formación multidisciplinar, aprenderás sobre agronomía, gestión de empresas y economía. Vas a estudiar los procesos biológicos relacionados al mundo rural para entender y poder trabajar con otros profesionales.
El egresado de la Licenciatura en Administración Agraria de la Universidad Siglo 21 será un profesional de alto nivel capacitado para:
• Formular planes de acción que garanticen el éxito de las organizaciones agrarias.
• Dirigir y controlar el desarrollo de estrategias para el logro de los objetivos de las organizaciones vinculadas al agro.
• Trabajar en la administración agropecuaria conjuntamente con Ingenieros Agrónomos y/o Veterinarios, encargados de manejar las tecnologías específicas del proceso productivo.
• Diseñar y dirigir organizaciones agrarias innovadoras y exitosas, como así también mejorar la rentabilidad de la empresa agrícola tradicional.
El Licenciado en Administración Agraria de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
• Empresas de producción agraria
• Sector bancario agropecuario
• Empresas de servicios agrarios
• Organismos gubernamentales
• Proyectos de inversión
• Consultor externo
• Tres modalidades de cursado innovadoras, adaptadas a tus necesidades.
• Planes de estudio actualizados en función de las exigencias del mercado.
• Orientación a los negocios y vinculación con las empresas y los empresarios locales.
• Docentes insertos en el mundo empresarial y productivo.
• Prácticas Profesionales en relevantes organizaciones vinculadas a la Universidad.
• Posibilidad de intercambio internacional en universidades extranjeras.
• Experimenta 21: Simulador virtual de bolsa de valores y finanzas diseñado en base a la Bolsa de Valores de Londres.
• Experimenta 21: Laboratorio MAC con Tango -Sistema de Gestión orientado a administrar la información de una empresa-; con Sistema de Información Geográfica (SIG), que facilita la incorporación de tecnología vigente y con Strategyzer, software que facilitan el proceso de aprendizaje de construcción de modelos de negocio.
• Experimenta 21: Centro de Coworking.
• Experimenta 21: Laboratorios de Simuladores en Administración y Gerencia que potencia las competencias prácticas vinculadas con el análisis y la toma de decisiones.
• Viajes de carrera a Colombia y Panamá.
“Es muy innovadora, no hay otra universidad que tenga lo que tiene Siglo 21”
Marcos Biondo
Egresado de Abogacía,
Buenos Aires.
“La Universidad te brinda herramientas prácticas y teóricas”
Facundo Olmedo
Egresado de la Lic. en Administración, Córdoba.
“Cada profesor tiene la capacidad de generar debates, reflexiones y darte herramientas más allá de lo teórico”
Noah Zoé Pacios
Estudiante de Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales,
La Pampa.
Inscripción abierta
Grado
Duración: 1 año.
Modalidad: Educación Distribuida
Inscripción abierta
Grado
Duración: 4 años
Modalidad: Presencial
Inscripción abierta
Grado
Duración: 4 años.
Modalidad: Presencial
Inscripción abierta
Grado
Duración: 4 años.
Modalidad: Educación Distribuida
CONTACTANOS
Informes e Inscripción
Posgrados y Cursos
Atención Alumnos
ACREDITADO