Este jueves 24 de julio de 2025 vivimos en el Campus una jornada profundamente simbólica: un evento que reunió a 24 estudiantes, uno por cada provincia argentina, junto al estudiante destacado 2024, para compartir un momento de encuentro, identidad y compromiso con el futuro.
Cada estudiante seleccionado no solo por su desempeño sino también por su compromiso social y espíritu emprendedor trajo consigo una bolsa de tierra de su lugar de origen, que fue sumada al primer Árbol de la Convivencia plantado en el Campus, símbolo vivo de nuestras raíces compartidas, del respeto por la diversidad cultural y del compromiso por crear una comunidad educativa más unida, representativa y federal.
Los/as estudiantes que representaron a su provincia fueron:
Geronimo Valentin Fullana, Buenos Aires
Araceli Tapia, Catamarca
Natalia Romina Schulz, Chaco
Solange Victoria Ferrada, Chubut
Ayelen Iza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Matias Sepulveda Oppici, Córdoba
Paola Nahir Aguirre, Corrientes
Nadia Carolina Castillo, Entre Ríos
Joel Maximiliano Ocampo, Formosa
Paola Milagros Margarita López, Jujuy
Geronimo Sanchez, La Pampa
Abril Celina Mendoza, La Rioja
María Lourdes Ponce, Mendoza
Ely Stefani Cuz, Misiones
Tomas Chilo Danderfer, Neuquén
Aylen Bournot Agnoletti, Río Negro
Pamela Dagun, Salta
Yamila Salinas, San Juan
Agustín Ariel Brandi, San Luis
Gisella Abigail Roldán, Santa Cruz
Rocio Lopez, Santa Fe
Giuliana Godoy, Santiago del Estero
Cristian Hernan Mendoza, Tierra del Fuego
Lorena Ceferina del Carmen Flores, Tucumán
Walter David Valli Arroyo, Estudiante Destacado 2024
El Árbol de la Convivencia no es solo un evento institucional: es un espacio donde se celebra la oportunidad de transformar la educación a través del encuentro. En un mundo que cambia a ritmo acelerado, Universidad Siglo 21 apuesta por una educación que valora las raíces, potencia las diferencias y siembra vínculos duraderos.