Identidad 21

Barajar y dar de nuevo

Escrito por Universidad Siglo 21 | Jul 7, 2025 12:29:39 PM

Familiness - desafíos para las empresas familiares en el 2024
Por Martín Guezuraga.

Director de la Especialización en Gestión y Gobierno de Empresas Familiares

Tomás Bulat, destacado economista y periodista argentino, describía con claridad las crisis económicas recurrentes que experimenta Argentina.
El panorama no ha cambiado, pero sí se acortaron los ciclos entre crisis, con un impacto negativo en la recuperación y crecimiento económico.

Un claro ejemplo es el indicador de densidad empresarial:

  • Argentina: 14 empresas cada 1000 habitantes

  • Brasil: 25 cada 1000

  • México: 34 cada 1000

  • Chile: 58 cada 1000

Las empresas familiares representan el 80% del total en Argentina y contribuyen con aproximadamente el 60% del PIB. Su impacto territorial y social es innegable.
Mientras la tasa de cierre de empresas supere a la de nacimiento, será difícil revertir esta realidad.

Emprender en familia es una constante generacional en Argentina, aún en contextos difíciles.
Es parte del legado familiar y está en el ADN de muchas comunidades.
Poner el foco estadístico en su relevancia se vuelve clave, ya que las empresas familiares tienen características únicas para enfrentar escenarios complejos, como los que se prevén en 2024.

Estas empresas cuentan con un valor intangible que proviene de la interacción familiar con el negocio, conocido académicamente como Familiness, un término acuñado por Habbershon y Williams, que puede entenderse como Familia + Habilidad.

Este Familiness está compuesto por recursos intangibles y relaciones familiares que, cuando se dan de forma virtuosa, generan ventajas competitivas:

  • Valores compartidos

  • Compromiso intergeneracional

  • Resiliencia

  • Cuidado de los vínculos

  • Generación de confianza

  • Sentido de pertenencia

  • Flexibilidad estratégica

  • Enfoque a largo plazo

  • Compromiso con la continuidad generacional

Hacer empresa familiar, invertir, dar trabajo, impactar positivamente, ser rentables y apostar al crecimiento son componentes esenciales para revertir la baja densidad empresarial y fortalecer el entramado económico y social.

Pero no alcanza con el esfuerzo del sector privado. Se necesita también un marco de políticas públicas consistentes y sostenibles, con reglas claras y estables que permitan apalancar y expandir el Familiness.

¿Será el 2024 el comienzo de este camino?
La respuesta está flotando en el viento.