Identidad 21

Inteligencia Artificial (IA) y Humanos ¿Tenemos alguna ventaja?

Escrito por Debora Avram | Jun 30, 2025 4:23:12 PM

Por el Magister Ignacio Bossi, Profesor de Habilidades Directivas en el MBA virtual y presencial.

En el umbral de una nueva era, la inteligencia artificial (IA) está transformando nuestras industrias y la esencia misma de la humanidad. En este contexto, los expertos señalan que estamos presenciando el nacimiento de esta tecnología, con numerosos avances por venir, y surge el interrogante sobre si esta revolución tecnológica presagia la obsolescencia humana o subraya la importancia de nuestras habilidades inherentes.

Es claro que el valor agregado de los humanos en la era de la IA radica en habilidades como la creatividad, la empatía y la toma de decisiones éticas, áreas en las que los humanos superan a las IA.

En este estado de evolución de la IA, activar nuestras cualidades humanas se vuelve imperativo. Mientras la IA se encarga de tareas complejas y analíticas, surge un nuevo cuestionamiento: ¿cómo asegurar una transición armoniosa hacia un mundo donde la IA coexista con la humanidad?

El proceso de transformación de los trabajos humanos por parte de la IA puede ser gradual o disruptivo, y genera dudas sobre si querremos reemplazar el trabajo humano por eficiencia tecnológica.

La creación de una verdadera sinergia requiere un marco ético sólido que considere las necesidades humanas junto al progreso tecnológico. Además, es esencial evitar que la IA amplíe las brechas sociales existentes.

Respecto a los espacios que ocuparemos los humanos en un mundo dominado por la IA, es evidente que actividades como el liderazgo, el cuidado humano y la práctica deportiva seguirán siendo cruciales. La interacción humano-humano continuará siendo esencial, ya que la conexión emocional y la empatía son aspectos intrínsecos de la experiencia humana. También surgirán nuevas oportunidades laborales relacionadas con la supervisión y desarrollo de IA, y con la adaptación de la tecnología a las necesidades humanas.

Es de suma importancia el rol de la experiencia humana, que crecerá con los años, especialmente en sectores donde la interacción personal es clave, enriqueciendo servicios e interacciones. Las empresas que integren tecnología y humanidad destacarán. Se espera una mayor demanda de profesionales con habilidades interpersonales para colaborar con sistemas de IA de forma efectiva y ética.

Finalmente, habilidades como la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la inteligencia social serán cada vez más importantes en un mercado laboral dominado por la IA. Estas habilidades permitirán ofrecer experiencias más personalizadas y diferenciarse en un entorno en constante evolución. Además, la capacidad de aprender y adaptarse rápidamente será clave para mantenerse relevante en un mundo laboral cambiante.

Abrazando lo Profundamente Humano

Mientras la IA reconfigura el paisaje mundial, surge la necesidad de un nuevo humano, definido por nuestras capacidades distintivas en espacios renovados. En este viaje hacia el futuro tecnológico, recordemos que nuestro mayor recurso es la humanidad que cultivamos y enriquecemos cada día.