De Argentina al espacio: La inspiradora historia de Gerónimo Villanueva en Ciencia 21
2 de enero de 2025
El astrónomo argentino Gerónimo Villanueva, reconocido mundialmente por su trabajo como investigador en la NASA, visitó Universidad Siglo 21 en el marco de Ciencia 21, un evento que celebra el conocimiento, la innovación y el despertar de nuevas vocaciones científicas.
Durante su visita, Villanueva compartió su fascinante trayectoria, desde sus primeros pasos en Argentina hasta alcanzar uno de los puestos más prestigiosos en la investigación espacial. Con pasión y humildad, relató cómo la curiosidad y la perseverancia guiaron su camino hacia la exploración de los secretos del universo.
“Mi carrera es una muestra de que los sueños no conocen fronteras. La clave está en la perseverancia y en rodearse de personas que crean en tu potencial”, destacó Villanueva durante su conferencia.
Además de hablar sobre su experiencia en la NASA, el científico puso énfasis en la importancia de Ciencia 21, un espacio para fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas:
“Necesitamos inspirar a las nuevas generaciones a cuestionar, investigar y soñar con lo imposible. El futuro de la ciencia depende de estos espacios que conectan el conocimiento con las aspiraciones de los jóvenes.”
Un orgullo para la ciencia argentina
Villanueva es un ejemplo de cómo el talento argentino sigue brillando a nivel global. Su visita no solo motivó a estudiantes y docentes presentes, sino que también puso en valor el papel de la educación en la construcción de carreras significativas y transformadoras.
Ciencia 21 reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento y el desarrollo de futuras generaciones de científicos, recordándonos que la curiosidad y la pasión son los motores del progreso.
Anterior
Aplicaciones móviles: innovación tecnológica al servicio de la salud mental8 de enero de 2025
Siguiente
El poder de la conducción basada en datos, en la inteligencia de negocios moderna26 de diciembre de 2024