Cuaderno sobre Ciencias Sociales generado por docentes e investigadores de la Universidad Siglo 21.
Brumario, el nombre de nuestra revista, constituye nuestro pequeño homenaje a la voluntad de transformación de los revolucionarios franceses. Homenaje a esos hombres, que en la descomunal tarea de llevar a Francia hacia el futuro, clausuraban su pasado y modificaban la forma de medir su tiempo presente.
Honramos la magnitud de la empresa, admiramos su audacia y saludamos que sus fracasos se hayan convertido en semillas de libertad.
Brumario es una revista de ciencias sociales, un cuaderno cuyos confines son el hombre y su devenir. ¿Nuestros límites?, ¿Cuáles son los límites de la ciencia?, bueno, esas son las fronteras de nuestra mirada y esas serán las aduanas de nuestro indagar académico.
Iniciamos este camino con espíritu renacentista, queremos indagar, tenemos solo incertidumbres, el fin del siglo veinte nos ha dejado sin certezas, es así que en nuestras páginas buscaremos la sana confrontación que hace crecer a la ciencia, ahondaremos en el honesto debate que clarifique y nos abriremos a los aportes honestos a las ciencias del hombre.
Brumario, no será la tribuna de ninguna doctrina o ideología que respire por los totalitarismos, somos absolutamente democráticos y contrarios a la intolerancia, a los odios, al racismo y a las diferencias. No aceptamos ningún tipo de superioridad, racial, mental o cultural. Para nosotros el hombre es uno solo y una sola su aventura.
Sabemos que los tiempos corren veloces, desdibujando al hombre y sus tareas. Nos impondremos la pausa y la reflexión crítica, mas no somos intelectuales asépticos y sin compromiso, desechamos desde ya la torre medieval y bajamos a la realidad social con la actitud militante de aportar en la transformación del mundo.
El siglo que corre necesita de las ciencias sociales, estamos en emergencia, nos inquieta el cierre del programa ilustrado, nos abruma tanta tecnología deshumanizada, nos asfixia tanta desigualdad y nos paraliza tanta indiferencia. Estamos convencidos que serán las ciencias sociales las que aporten las ideas y los conocimientos que permitan cimentar un nuevo proyecto humanista.
No somos idealistas, no somos puros, pero adherimos a las sanas utopías y como en las barricadas de Paris, seremos realistas pediremos lo imposible.
Número 22
Noviembre 2020
Número 21
Abril 2020
Número 20
Junio 2019
Número 19
Noviembre 2018
Número 18
Junio 2018
Número 17
Noviembre 2017
Número 16
Junio 2017
Número 15
Octubre 2016
Número 14
Junio 2016
Número 13
Octubre 2015
Número 12
Junio 2015
Número 11
Noviembre 2014
Número 10
Junio 2014
Número 9
Octubre 2013
Número 8
Junio 2013
Número 7
Noviembre 2012
Número 6
Junio 2012
Número 5
Noviembre 2011
Número 4
Julio - Agosto 2011
Número 3
Octubre - Noviembre 2010
Número 2
Abril - Mayo 2010
Número 1
Noviembre - Diciembre de 2009