Muestra de arte Diversificarte
Crear espacios para vivir, experimentar e interactuar con las diversas expresiones artísticas durante la vida universitaria es uno de los grandes intereses de la Universidad Siglo 21.
El arte nutre con otro tipo de conocimiento, no necesariamente racional, amplificando el campo perceptivo desde la imaginación, la expresión, la observación, la reflexión, para sumergirse en el pluralismo y abrir mentes. Permite adquirir toda una serie de competencias y rutinas mentales que están en plena consonancia con la naturaleza social del ser humano y que son imprescindibles para el aprendizaje en todos sus modos. Del mismo modo, atraviesa e interpela permitiendo estar en plena consonancia con la naturaleza del ser humano y su desarrollo social, sensorial, cognitivo, emocional. El arte "crea nuevos mundos", enseña a ser más tolerantes y abiertos, permite expresarse estimulando la memoria, las emociones, la creatividad.
Por eso, el arte se vive en la Universidad porque convivir diariamente con diferentes manifestaciones visuales habla de una institución que promueve desde su accionar, valores inherentes a seres libres, respetuosos de la diversidad, la inclusión y la trascendencia cultural.
En esta línea, la Universidad cuenta con un catálogo de arte permanente y desde el 21 de octubre inauguró la muestra “Diversificarte, el Arte vive en la Universidad”. Se puede apreciar la colección de artes visuales que forman parte de la esencia y patrimonio cultural de la institución.
“Nos parece importante que el arte, que es la más clara expresión de la emoción humana, también tenga un rol en el desarrollo de nuestras carreras, de nuestros proyectos educativos”, fueron algunas de las palabras del Licenciado Juan Carlos Rabbat, Presidente y Fundador de la Universidad Siglo 21 en el marco de la inauguración la muestra.
Actividades de Diversificarte
Martes 29 de octubre, 16hs: Arte + Vanguardia, ¿cómo anticiparse a lo que se viene?
Dolores de Argentina Cáceres - Artista
Modera: Florencia Magaril - Comunicadora
Jueves 31 de octubre, 16hs: Arte + Cultura, el arte como parte del conjunto de conocimientos, ideas y tradiciones.
José Benito - Artista
Alejandro Tolosa - Artista
Luciana Bertoloni - Artista
Tomás Bondone - Curador
Modera: Francisco Marchiaro - Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba
Martes 5 de noviembre, 16hs: Arte + Familia, ¿puede el arte ser una actividad conjunta?
Susana Lescano - Artista
José Palazzo - Músico
Agustina Palazzo - Artista Digital
Pilar Palazzo - Tatuadora
Modera: Silvia Pérez Ruiz - Periodista
Jueves 7 de noviembre, 10hs: Arte + Diseño, ¿sinónimos o complementarios?
Mateo Argüello Pitt - Artista
Fernanda Vincenti - Tutora de la Lic. en Diseño Gráfico
Diego Yorbandi - Profesor de Herramientas Digitales