Nueva Modalidad Presencial Distribuida: Tecnología de telepresencia y hologramas, una innovadora forma de aprender

7 de enero de 2025

HEADER PD LANDING 1920x450.jpg

Comenzamos el 2025 con una nueva modalidad de formación universitaria, pensada para brindar una experiencia de aprendizaje innovadora y accesible en distintos puntos del país.

La nueva Modalidad Presencial Distribuida, ofrece una experiencia única, con telepresencialidad sincrónica y tecnología de última generación, que permitirá cursar carreras de manera presencial en los Centros de Apoyo Universitario (CAUs), interactuando en vivo con docentes y estudiantes.

¿En qué consiste esta modalidad?

La Modalidad Presencial Distribuida permite cursar carreras universitarias en los CAUs ubicados en diferentes puntos del país. En aulas equipadas, los/as estudiantes viven la experiencia universitaria con clases en vivo, donde docentes interactúan mediante proyecciones holográficas. Como ventaja adicional, realizan prácticas en contextos reales sin necesidad de salir de su ciudad.

¿En qué ciudades se podrá cursar?

  • La Plata
  • Mar del Plata
  • Villa María
  • Mendoza
  • Salta
  • Rosario
  • Tucumán
  • Santiago del Estero
  • Neuquén
  • Río Cuarto
  • Centro Universitario Buenos Aires

Carreras disponibles en Modalidad Presencial Distribuida

A través de esta modalidad, se podrá estudiar una variedad de carreras en áreas clave como Salud, Ingeniería y Diseño.

  • Ingeniería en Innovación y Desarrollo
  • Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Licenciatura en Fonoaudiología
  • Licenciatura en Nutrición
  • Licenciatura en Psicología
  • Tecnicatura Universitaria en Enfermería

Metodologías innovadoras para una formación de calidad

El enfoque pedagógico de la modalidad incluye metodologías de vanguardia como el Aprendizaje Basado en Simulación (ABSimulación), que permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en contextos reales, y el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer contenidos personalizados según necesidades.

Además, el aprendizaje inmersivo mediante el uso del Metaverso o la Realidad Aumentada (RA), tecnologías que permiten explorar y experimentar conceptos de manera interactiva, haciendo que cada clase sea una vivencia única y enriquecedora.

Como líderes en innovación educativa estamos comprometidos en la mejora constante de la educación, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas que brindan una experiencia universitaria de calidad.

Tags