COVID-19
Ante la crisis sanitaria por COVID-19, los Centros de Excelencia Académica de Siglo 21, lanzaron el Desafío Emprender e Innovar: edición COVID-19 para estudiantes, egresados, docentes y co-docentes de todo el país, en busca de soluciones a las distintas problemáticas que vive el país por el contexto. Las propuestas debían estar enfocadas en 1) accesibilidad alimentaria, prevención o en el impacto socio-económico de la crisis, y 2) que sean económicamente sustentables. Acompañan la iniciativa el Banco Santander y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.
Fueron 82 las propuestas que fueron aceptadas para participar del presente desafío, que tiene por objetivo proponer soluciones enfocadas en accesibilidad alimentaria, prevención o en el impacto socio-económico de la crisis, y que sean económicamente sustentables. Y desde el viernes, se darán a conocer los 22 proyectos finalistas del desafío que estarán siendo votados por el público y por el jurado para definir los ganadores de las menciones especiales y premio mayor.
Participaron estudiantes de 19 provincias, bajo distintos formatos: ideas de negocio, líneas de investigación, proyectos de cátedra, campañas de sensibilización comunitaria y campañas de acción directa en territorio.
Los proyectos finalistas abordan los siguientes ejes temáticos, mismos con el que se inició la convocatoria de soluciones:
Los proyectos pasaron por distintas instancias de trabajo online para llegar a la final, tales como: inducción, webinars con especialistas de ejes temáticos, mentorías con docentes y acompañamiento del Staff. Desde el viernes 24-04 al lunes 27-04, se podrán votar los proyectos que serán mencionados y premiados el próximo miércoles 29 de abril, en la conferencia de premiación.