Centro de Internacionalización
El Centro de Internacionalización de la Universidad Siglo 21 junto a las Direcciones de Carreras, invita a alumnos, egresados y público profesional a participar de las Misiones Internacionales 2019. Conocé las tres propuestas de este año e inscribite acá para recibir mayor información.
“Viajás con mil ideas, volvés con un proyecto”.
Para quienes buscan fortalecer su espíritu emprendedor, el desarrollo de proyectos propios y conocer la meca de las ideas que se hicieron posibles, haremos una Misión Emprendedora y de Innovación a Sillicon Valley. Visitaremos el Estado de California, encontrándonos cara a cara con los gurúes del emprendimiento, aceleradoras de negocios, multinacionales, universidades prestigiosas y las tierras más ricas en el mercado del vino, además de un recorrido por la cuna de la industria del entretenimiento.
“Sos protagonista del cambio. El mundo te espera”.
Para conocer rincones del mundo haciendo algo por él, nuestra Misión de Impacto Social y Humanitario, nos llevará a India. En Mysore y Hunsur, junto a las ONG’s FSL India y Subir al Sur, viviremos un programa de aprendizaje grupal para estudiantes universitarios. Visitas culturales, trabajos en agricultura sustentable, mejoras de escuelas e intercambio educativo con niños y capacitación son algunas de las actividades interculturales que vivirás.
“Viajá, conocé y capacitate en temáticas de trascendencia global”
En España, esta misión te ofrece cursar un seminario, teórico y experiencial, en “Globalización y Derechos Humanos” en la Universidad de la Coruña, la cual te proporcionará herramientas para tu desempeño académico-profesional en diferentes esferas y te otorgará una certificación con aval internacional. El Director del curso es el Profesor Dr. Jaime Rodríguez Arana, co-creado por la Red Redoeda. (Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo).
En Portugal, visitaremos universidades de la Red Redoeda y organismos internacionales, donde tendremos espacios de networking y capacitaciones con expertos.
En Marruecos, analizaremos desde una mirada comparada el sistema jurídico-legal,derecho islámico, francés y español.
Además, vivirás una experiencia grupal inigualable y disfrutarás de recorridos por paisajes exóticos y de gran valor intercultural e idiomático.