En el marco de la exposición Desde la Universidad al Museo, organizamos junto al Museo Caraffa el ciclo “Universidad, Arte y Creatividad, un diálogo circular”, una serie de encuentros virtuales con artistas y referentes del campo del arte y la cultura.
En esta charla hablaremos sobre el rol coleccionista de las Universidades y las posibilidades de exhibir y curar su colección.
Participan:
Lic. Juan Carlos Rabbat: Presidente y Fundador de Siglo 21.
Prof. Jorge Torres, Director del Museo Caraffa.
Mgter. Tomás Bondone. Museólogo, Historiador del arte y Curador de la muestra “Desde la Universidad al Museo”.
Arq. José Lorenzo: Arquitecto y Coleccionista.
Modera: Lic. Natalia Albanese, Gestora Cultural, ex Directora General de Desarrollo y Cooperación Cultural de la Municipalidad de Córdoba.
Te esperamos en esta charla virtual de Universidad Siglo 21 y Brisa Salud, donde abordaremos el enfoque de bienestar o wellness y su importancia en la práctica profesional de la enfermería. El evento tendrá lugar el próximo martes 21 de julio a las 18 hs., vía plataforma Zoom.
Disertarán: Dr. Javier Naveros, Dr. Alberto Marty, Lic. Francisco Del Campo, y la Lic. María Teresa Prieto.
Brisa es una organización que propone una nueva forma de concebir la salud, generando una cultura del cuidado y bienestar a través de hábitos positivos en la vida laboral y personal de los participantes.
La corresponsabilidad sobre la vida de las mujeres. Protocolos de violencia de género en las empresas. ¿Cómo trabajarlos? ¿Cuáles fueron los impactos en tiempo de pandemia?
La corresponsabilidad sobre la vida de las mujeres. Protocolos de violencia de género en las empresas. ¿Cómo trabajarlos? ¿Cuáles fueron los impactos en tiempo de pandemia?
En el marco del Ciclo de Género, en el que grandes referentes analizarán el rol de las mujeres durante y post pandemia, te invitamos a la charla que se realizará el 16 de septiembre. La anfitriona del encuentros será Laura Gaidulewicz, Directora del Instituto de Género e Inclusión de Universidad Siglo 21.
En el marco del Ciclo de Género, en el que grandes referentes analizarán el rol de las mujeres durante y post pandemia, te invitamos a la charla que se realizará el 2 de septiembre. La anfitriona del encuentros será Laura Gaidulewicz, Directora del Instituto de Género e Inclusión de Universidad Siglo 21.
En el marco del Ciclo de Género, en el que grandes referentes analizarán el rol de las mujeres durante y post pandemia, te invitamos a la charla que se realizará el 19 de agosto. La anfitriona del encuentros será Laura Gaidulewicz, Directora del Instituto de Género e Inclusión de Universidad Siglo 21.
En el marco del Ciclo de Género, en el que grandes referentes analizarán el rol de las mujeres durante y post pandemia, te invitamos a la charla que se realizará el 5 de agosto. La anfitriona del encuentros será Laura Gaidulewicz, Directora del Instituto de Género e Inclusión de Universidad Siglo 21.
Junto a grandes referentes reflexionaremos sobre la agenda de género en tiempos de pandemia, analizando sus principales impactos y desafíos. La moderadora del encuentro será Laura Gaidulewicz, Directora del Instituto de Género e Inclusión de Universidad Siglo 21.
Apertura: Mgter. María Belén Mendé. Rectora de Universidad Siglo 21.
Invitada: Mgter. Verónica Baracat. Especialista nacional de Sector Privado de ONU Mujeres.
Miguel Ángel Pérez García fue el ganador del Concurso Internacional de Ensayos "Pensando el siglo XXI", lanzado por la Secretaría de Investigación de la Universidad.
Como reconocimiento, recibió una compensanción económica, un diploma y la publicación del ensayo en un libro de formato digital de acceso gratuito.
El artículo, escrito en el año 2019, presagia un escenario muy acertado sobre la situación que nos toca vivir en estos tiempo producto de la llegada del COVID-19. Su ensayo significa, sin dudas, una contribución necesaria para entender la situación que estamos atravesando, donde el conocimiento científica y la resposabilidad social colectiva son claves para superar cualquier contexto.
La bioética es la rama de la ética que estudia los principios para la conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana como del resto de seres vivos. En tiempos de cuarentena, son muchos los desafíos que debemos enfrentar como sociedad, pensando en la nueva normalidad post pandemia. Conocé cómo la bioética nos demuestra la importancia de la acción de las personas en vistas a la vida post pandemia.
Disertantes:
Dr. Txetxu Ausín (Instituto de Filosofía - Csic de Madrid, España)
Dr. Íñigo Álvarez Gálvez (Universidad Autónoma de Madrid)
Conseguir trabajo en la situación actual es uno de los mayores inconvenientes que impone el aislamiento. Por eso, el equipo de especialistas te explica acerca de la realidad que atraviesa el mercado laboral en el marco del COVID-19. Podrás conectarte al evento en este link
Disertantes:
Lic. Romina Prato (Cazadores de Talentos)
Lic. Sofía Vagnola (Consultora Vagnola & Cia)
Lic. Marlene Pruvost (Vaycus y docente de la Universidad Siglo 21)