
Inscribite rápido, simple y 100% online.








¿Por qué estudiar Maestría en Derecho Procesal en Siglo 21?
- Cuerpo docente compuesto por profesionales de gran prestigio, tanto a nivel nacional como internacional.
- Única maestría en el país, que brinda una formación integral y diferenciada, innovando con el uso de herramientas digitales como la plataforma Canvas.
- Talleres de transferencia que permiten analizar la eficacia de los sistemas procesales vigentes.
- Seguimiento intensivo para el trabajo final de tesis, con apoyo metodológico que asegura la correcta elaboración y calidad del proyecto académico.
- Formación tanto teórica como práctica sobre el ejercicio independiente en tribunales de diversos fueros, potenciando la competitividad laboral y la empleabilidad de cada egresado.









Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.

Aula Magna Tribunal para prácticas y rol playing.
Título: Magíster en Derecho Procesal
Resolución Ministerial: R.M./3490/2021 y R.M./727/2022
Tipo de Programa: Carrera de posgrado.
Duración: 2 años + Trabajo Final Integrador.
Título acreditado por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
¿Qué vas a hacer?
- Obtener una visión integral y profunda del Derecho Procesal en áreas clave como Penal, Civil, Laboral, Familia, Administrativo, Concursal y Transnacional, dentro del marco constitucional y convencional.
- Aprender de un cuerpo docente de especialistas con amplia trayectoria en la práctica profesional, la docencia y la magistratura.
- Abordar temas clave de los esquemas procesales y desarrollar herramientas fundamentales para un manejo eficaz de esta rama del derecho.

+100.000
egresados

+320
CAUs

87%
empleabilidad
Elegí estudiar presencial o virtual con un acompañamiento personalizado en cada paso del trayecto académico.
Modalidad Presencial
- Estudiá presencial desde nuestro Campus en la ciudad de Córdoba.
- Aulas equipadas para un aprendizaje innovador y mediado por tecnología.
- 2 encuentros presenciales cada 15 días


DIRECTORA DEL PROGRAMA
Silvana Maria Chiapero
- Directora de la Maestría en Derecho Procesal Universidad Siglo 21
- Abogada, Especialista en Derecho registral por la Universidad Notarial de La Plata y Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UNC.
- Profesora Titular de la materia “Derecho Privado I”, de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Vocal de Cámara Civil y Comercial (Sociedades y Concursos) en el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
- Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba.
- Académica de número de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba
- Miembro del Consejo Directivo del Centro de perfeccionamiento del Poder Judicial “Ricardo C. Núñez”
- Miembro del Instituto de Derecho Civil y del Instituto de Derecho de la Empresa de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba.
- Directora de la Carrera de Especialización en Sindicatura Concursal de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Directora de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Siglo XXI
- Profesora permanente en carreras de post –grado (Derecho procesal concursal y Maestría en Derecho Civil Patrimonial) en: Universidad Nacional de Córdoba, y Universidad empresarial Siglo 21.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Primer Cuatrimestre
- Teoría general del proceso.
- Derecho procesal civil I
- Derecho procesal constitucional I
- Derecho procesal penal I
- Derecho procesal familia I
- Derecho procesal administrativo y contencioso I
Segundo Cuatrimestre
- Procedimiento concursal
- Derecho procesal administrativo y contencioso II
- Derecho procesal civil II
- Derecho procesal penal II
- Metodología de la investigación (parte I)
Segundo año
Tercer Cuatrimestre
- Derecho procesal civil III
- Teoría de las impugnaciones procesales
- Derecho procesal penal III
- Derecho procesal laboral
- Derecho procesal de familia II
- Metodología de la investigación (parte II)
Cuarto Cuatrimestre
- Taller de trabajo final de maestría
- Razonamiento y argumentación jurídica
- Derecho procesal constitucional II
- Proceso de daños
- Derecho procesal trasnacional
- Derecho procesal constitucional III
- Desarrollo de trabajo final de maestría
Requisitos de admisión
Ser graduado universitario en una Universidad Argentina o extranjera, con título de grado (carrera universitaria de 4 años de duración como mínimo) de Abogado, Escribano o carrera en la rama de las ciencias jurídicas.
Recibí más información sobre esta carrera
Completá tus datos y un asesor se comunicará con vos
Programas relacionados
Testimonio de nuestros alumnos sobre su experiencia en Escuela de Negocios.

Claudio Dre
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos
“En de Siglo 21 además de tener una currícula actualizada en la maestría, tenés la posibilidad de intercambiar conocimientos y tender redes profesionales”.

Juan Pablo Porchieto
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas
“Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.

Juan Nieto
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.
“Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional”.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Y EMPRESAS

Certificado en competencias
Internacionalizacion, Emprendedurismo,
Sustentabilidad.

Programas de intercambio con
Universidades y organizaciones
del mundo.

Prácticas profesionales, pasantías
y portal de empleo.

Promoción de incubación de
ideas y startups.